POLÍTICA NACIONAL

Podrán votar 33.104.626 personas, rige la veda electoral en todo el país

12.08.2017

A un día de las elecciones primarias, quedan prohibidas la propaganda política y las actividades de campaña; más de 30 millones de personas están habilitadas para votar el domingo

Argentina ya está en tiempo de elecciones. A dos días de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo, rige la veda electoral desde las 8 de hoy y hasta tres horas después del cierre de los comicios.

La veda implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, Sin embargo, la veda no alcanza a las redes sociales como Twitter y Facebook.

El domingo se elegirán candidatos a senadores para renovar un tercio del Senado (24 bancas) y candidatos a diputados para renovar la mitad de la Cámara baja (127 bancas). Las elecciones generales serán el domingo 22 de octubre.

En las primarias habrá 14.433 centros de votación habilitados y se utilizarán 94.084 urnas. Podrán votar 33.104.626 personas.

Los alcances de la veda

La veda alcanza a todo tipo de propaganda política de candidatos, funcionarios o comunicadores, la difusión de encuestas y sondeos preelectorales, aunque la ley no contempla las nuevas tecnologías y redes sociales.

 

El Código Electoral Nacional prevé además la prohibición de todo tipo de espectáculo masivo -cultural, social o deportivo- durante el domingo, lo mismo que la venta de bebidas alcohólicas desde la hora cero del día de la elección hasta que tres horas después de finalizados los comicios (a las 21 del domingo).

Los ciudadanos que no respeten la veda podrían ser denunciados por violación al Código Electoral y sancionados si la Justicia comprueba la falta.

El Código prohíbe además "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después" de terminada.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E