ECONOMIA PROVINCIAL

Concejales aprobaron el endeudamiento “hasta 150 millones de pesos” para concluir la obra de la planta potabilizadora

17.11.2016

La herramienta financiera podrá ser utilizada en caso de que se atrase la remisión de fondos por parte del Fideicomiso Austral. Los recursos tienen afectación específica y el Concejo Deliberante ejercerá el control sobre los mismos. La votación de 5 ediles permitió la aprobación con la única negativa de la concejal María Eugenia Duré, quien debatió con sus pares.

El Concejo Deliberante celebró hoy la Sesión Especial para el tratamiento de tres asuntos que eran el referido a la autorización al Municipio para contraer endeudamiento para obras de infraestructura; la adhesión a la Ley nacional 26.190 Régimen de Fomento para uso de fuentes de energías renovables y sustitución del Anexo 1 del Código Tributario Municipal.

El debate estuvo presidido por el titular del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar y participaron del mismo los concejales María Eugenia Duré; Raúl von der Thusen; Paulino Rossi; Verónica González; Miriam Mora estando ausente, con previo aviso, la concejal Laura Colazo.

El presidente del cuerpo señaló tras la aprobación del empréstito, “hemos decidido entre los Concejales es que estos fondos sea únicamente para la continuidad de la planta potabilizadora de agua que es una obra que “estamos necesitando todos los riograndenses y por ello se dio esta autorización que estaba necesitando el Ejecutivo”.

Nogar explicó que de ahora en adelante “vamos a estar atento en cuanto a la deuda que se genere con la empresa que lleva adelante la obra en caso de que el Fideicomiso Austral no manda los recursos necesarios para concluir con la obra”.

Además remarcó que entre las modificaciones impulsadas por los Concejales “tenemos la facultad de hacer un seguimiento de lo que se haga con este empréstito, siempre suponiendo que se tome dicho empréstito ya que tenemos la palabra del Coordinador del Fideicomiso Austral en la provincia que es (Héctor) Tito Stefani, de que los fondos están garantizados” sin embargo “queremos darle una herramienta al Ejecutivo para garantizar de que esta obra no se paralice más”.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?