TURISMO

“Debe efectuarse el mantenimiento suficiente, para evitar la degradación de cables, poleas, motores y sistemas eléctricos” por lo cual solicitó también se informe sobre el estado de mantenimiento

26.07.2017

El pedido de informe pretende, además, que se aclare cuál es la situación general, si van a llamar a licitación, por qué están demorándose, cuál es la situación operativa de las sillas, las maquinarias, el cableado y si hay empresarios interesados en nuestra ciudad, quiénes son y si el IN.FUE.TUR considera que no está en condiciones de administrar la Aerosilla pueda explicar por qué.
 

El concejal del PRO, Tomas Bertotto solicitó se informen los motivos por los cuales la Aerosilla del Glaciar Martial se encuentra actualmente sin funcionar y se dé cuenta, de cuáles son las gestiones que se están llevando adelante para volver a brindar el servicio a la comunidad.

El pedido de informe pretende, además, que se aclare cuál es la situación general, si van a llamar a licitación, por qué están demorándose, cuál es la situación operativa de las sillas, las maquinarias, el cableado y si hay empresarios interesados en nuestra ciudad, quiénes son y si el IN.FUE.TUR considera que no está en condiciones de administrar la Aerosilla pueda explicar por qué.

Bertotto consideró que “este es un lugar único para todo Tierra del Fuego y fundamental para la comunidad y para el turismo que nos visita durante los doce meses del año”.


“No sé si por desidia o especulación de los responsables del funcionamiento de este servicio,  hoy Ushuaia no cuenta con respuestas ni una solución ante el gravísimo hecho de mantener fuera de servicio por tanto tiempo la Aerosilla del Glaciar Martial”, insistió el edil.


Tras eso indicó que “debe efectuarse el mantenimiento suficiente, para evitar la degradación de cables, poleas, motores y sistemas eléctricos” por lo cual solicitó también se informe sobre el estado de mantenimiento.


Para finalizar el concejal hizo hincapié sobre la importancia que tiene este glaciar para los fueguinos ya que “muchos aprendieron a esquiar en éste lindísimo lugar de la ciudad y que lamentablemente hace más de 3 años no lo pueden seguir haciendo”.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.