POLÍTICA NACIONAL

La defensa de Cristina pidió que causa por dólar a futuro sea elevada a juicio oral

14.11.2016

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de la expresidenta en la causa por la venta de dólar futuro al final de su gobierno. La medida también alcanzó al exministro de Economía, Axel Kicillof.

Cristina Fernández de Kirchner desistió este lunes de apelar la confirmación de su procesamiento en la causa por la venta de dólar futuro y pidió al juez federal Claudio Bonadio que envíe "con la mayor premura" las actuaciones a juicio oral para "esclarecer los hechos investigados de manera pública".

El abogado de la expresidenta, Carlos Beraldi, ya había adelantado en declaraciones a "Mañana Sylvestre", programa que se emite por Radio 10, que Cristina "quiere defenderse en un juicio oral y público".

Vale recordar que el pasado viernes, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de la expresidenta en la causa por la venta de dólar futuro al final de su gobierno. La medida también alcanzó al exministro de Economía, Axel Kicillof. 

"Desde el primer momento Cristina pidió ir a un juicio oral, porque quiere dar explicaciones sobre esto, y fue una decisión mía decirle que no", argumentó Beraldi.

El abogado dijo además que en el escrito exigirá que los nuevos funcionarios de Gobierno "expliquen cómo se han beneficiado" con la venta de dólar a futuro. "En ese caso sí existió una maniobra", sostuvo.
 

Fuente: Ambito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E