INFORMACION GENERAL

Dan detalles de lo que será el edificio ampliado para el Hospital de Ushuaia

02.07.2017

Aumentará su superficie cubierta a 20 mil m2, lo que permitirá contar 34 con consultorios y 135 camas de internación. También se construirá un sector de rehabilitación de 400 metros cuadrados; hospitales de día oncológico, de salud mental y terapia intermedia; como así también se ampliará la terapia intensiva pediátrica y de neonatología y el servicio de diálisis.

La obra fue adjudicada a la empresa “DAL Construcciones S.A.” y demandará una inversión de 97 millones de pesos, que serán afrontados a través del Fideicomiso Austral.

El secretario de Administración Financiera e Infraestructura Sanitaria, Víctor Díaz, señaló que “ésta primera etapa se denomina estructura sismo-resistente e implica la construcción de 12.200 metros cuadrados, que llevará la superficie total del hospital a más de 20 mil metros cuadrados”.

Díaz destacó “el compromiso de la gobernadora Rosana Bertone de avanzar con este proyecto” y agradeció “el apoyo y las gestiones que realiza cotidianamente para mejorar el sistema sanitario fueguino”.

“Desde el Ministerio de Salud ya habíamos concluido la parte del proyecto relacionada al desarrollo de arquitectura” contó el funcionario, y explicó que la misma “está vinculada al área de Infraestructura Sanitaria, a cargo del subsecretario Carlos Mainini, quien fue el responsable de llevar adelante todo ese aspecto de la obra”.

Díaz continuó contando que “a partir de allí fue remitido a la cartera de Obras y Servicios Públicos, donde tanto el ingeniero Martín Gessaga como el Ministro Luis Vázquez, hicieron un enorme esfuerzo para que hace dos días haya salido la adjudicación de la obra”.

“Se habían presentado cuatros empresas y la que resultó adjudicataria es DAL Construcciones SA”, confirmó el funcionario, y agregó que “la adjudicación fue por aproximadamente $ 97 millones de pesos y el plazo de obra son de 12 meses corridos”.

Díaz precisó que “ahora viene la etapa de terminar de cumplimentar toda la documentación y los avales por parte la empresa, posteriormente la tramitación ante el Fideicomiso Austral del anticipo financiero y, una vez finalizado ese aspecto, se definirá cuando comienzan los trabajos”.

El Secretario anunció que “finalizada ésta primera etapa, se comenzará con la parte de arquitectura y cerramiento”, y detalló que “una vez mudadas las áreas a la nueva estructura, se procederá a la remodelación y ampliación de servicios en el viejo hospital”.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"