POLÍTICA REGIONAL

Das Neves sigue incorporando gremialistas al Gabinete pero ¿qué hacen?

11.06.2017

El secretario general del Sindicato de Empleados Textitles, Industrias y Afines (Setia), Juan Paris, fue designado en la Subsecretaría Unidad del Gobernador. Luis Collio de Camioneros, en el ministerio de Gobierno. No tienen funciones específicas asignadas. Se trata de cargos políticos. ¿Devolución de favores?

Mediante el decreto 577 publicado en el Boletín Oficial del 22 de mayo pasado se designó al secretario general del sindicato de Empleados Textiles, Industris y Afines (Setia) en la Subsecretaría Unidad del Gobernador, bajo la órbita del Ministerio de Coordinación del Gabinete, cartera que conduce Alberto Gilardino. 



De esta manera se suma otro gremialistas al Gabinete de Mario das Neves en las últimas semanas. Cabe recordar que días atrás, desembarcó Luis Collio del Sindicato de Camioneros en el ministerio de Gobierno que conduce Pablo Durán. 



El decreto publicado en el Boletín Oficial indica: “Designar a partir del 04 de abril de 2017, como Personal de Gabinete en el Ministerio de Coordinación de Gabinete (Subsecretaría Unidad Gobernador), al señor Juan Eduardo Paris”. Paris cobrará como un subsecretario pero no se sabe a ciencia cierta qué tareas realizará. En rigor se tratan –ambos casos- de cargos políticos por lo tanto no tienen una función específica.Fuente:Teclapatagonica

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E