POLÍTICA PROVINCIAL

Gabriela Castillo: «Solo avanzamos con obras provinciales mientras esperamos los fondos nacionales comprometidos».

26.02.2025

 La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, expone la paralización de las obras con financiamiento nacional debido a la falta de desembolsos comprometidos y destaca los esfuerzos provinciales para mantener en marcha proyectos cruciales.

La ministra de Obras Públicas denuncia la paralización de las obras nacionales por falta de financiamiento.

 Gabriela Castillo: «Solo avanzamos con obras provinciales mientras esperamos los fondos nacionales comprometidos».

 La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, expone la paralización de las obras con financiamiento nacional debido a la falta de desembolsos comprometidos y destaca los esfuerzos provinciales para mantener en marcha proyectos cruciales.

 

En una reciente entrevista con FM La Isla, la ministra de Obras Públicas de la provincia, Gabriela Castillo, ha revelado la preocupante situación de la obra pública en la región. Según Castillo, todas las obras que cuentan con financiamiento nacional siguen paralizadas debido a que no se ha cumplido con ningún desembolso comprometido en el convenio firmado en julio del año pasado.

La ministra ha enfatizado las gestiones continuas que el gobierno provincial viene realizando para lograr que el gobierno nacional cumpla con el convenio y envíe los fondos necesarios para finalizar las obras públicas. "Por más que me dé veinte veces contra la pared, tengo la obligación de volver las veces que sea necesario, aunque tenemos un montón de viajes con respuestas insatisfechas y volvemos sin haber conseguido avances en los procesos", declaró Castillo.

La falta de desembolsos nacionales ha obligado a la provincia a tomar la iniciativa y avanzar con obras financiadas a nivel provincial. Entre las obras destacadas se encuentran los centros de desarrollo infantil y la comisaría de género y familia de Río Grande.

En cuanto a los fondos del FAMP para resolver la crisis energética en Ushuaia y Tolhuin, Castillo anunció que se espera el primer desembolso para la primera semana de marzo, permitiendo así el inicio de los trabajos.

La ministra también expresó su preocupación por el estado de la ruta 3, subrayando la necesidad de que Vialidad Nacional intervenga en su mantenimiento para garantizar la seguridad vial.

Finalmente, Castillo reiteró su compromiso de seguir insistiendo en que el gobierno nacional cumpla con los desembolsos comprometidos y resaltó los esfuerzos provinciales para llevar adelante obras necesarias para la comunidad.

La situación crítica de la obra pública nacional contrasta con los avances realizados a nivel provincial, poniendo de manifiesto la importancia del financiamiento comprometido para el desarrollo de infraestructuras esenciales en la región.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.