GREMIALES REGIONAL

Docentes en paro marcharon hasta la gobernación.

25.02.2025

Los docentes nucleados en el gremio ADOSAC marcharon este martes hasta la sede de la Gobernación de Santa Cruz al cumplir la segunda jornada de un paro de 72 horas en reclamo de mejores salariales y laborales.

Docentes en paro marcharon hasta la gobernación.

Los docentes nucleados en el gremio ADOSAC marcharon este martes hasta la sede de la Gobernación de Santa Cruz al cumplir la segunda jornada de un paro de 72 horas en reclamo de mejores salariales y laborales.

En el marco de una conciliación obligatoria declarada por el Ministerio de Trabajo, los maestros se movilizaron al mediodía y solicitaron al gobierno de Claudio Vidal que haya “un diálogo serio” para avanzar en las negociaciones salariales, donde la última propuesta fue aplicar la cláusula gatillo en los salarios, es decir, equiparlos al incremento del Índice de Precios al Consumidor que mide la inflación mensual en Argentina.

ADOSAC indicó que el gobierno provincial “no duda en reducir la fuente laboral en educación, dejando compañeras y compañeros sin trabajo, que paga salarios por debajo de la línea de la pobreza, que no repara las instituciones educativas y que digita la matrícula de alumnos para superpoblar algunas instituciones que ya no tienen como abrir nuevas secciones y despoblar otras a las que obligará a cerrar cursos”.

- Publicidad -

Los gremios docentes solicitan un salario inicial que se equipare con la Canasta Básica Total para la región patagónica que ronda los $1.346.000.

Fuente: (Agencia OPI Santa Cruz)

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E