POLÍTICA NACIONAL

Trump también le impone aranceles a la Argentina

12.02.2025

El republicano justificó la medida al afirmar que su país tiene un déficit con el nuestro a partir de la balanza comercial del año pasado que fue superavitaria para Argentina. Será, como en el resto de los casos del acero y aluminio, de un 25%.

Trump también le impone aranceles a la Argentina: "Tenemos un déficit"

El republicano justificó la medida al afirmar que su país tiene un déficit con el nuestro a partir de la balanza comercial del año pasado que fue superavitaria para Argentina. Será, como en el resto de los casos del acero y aluminio, de un 25%.

 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que no habrá excepciones para con ningún país con el que ellos tengan déficit, en cuanto a la imposición de aranceles, y en ese sentido afirmó que se le impondrán aranceles al acero y al aluminio de Argentina.

La medida afecta a las exportaciones de nuestro país por unos 600 millones de dólares anuales.

Aranceles para la Argentina a pesar de la "amistad" entre Trump y Milei

La administración Trump decidió imponer un 25% de aranceles a las exportaciones de acero y aluminio. En ese sentido, el propio presidente republicano justificó la medida cuando fue consultado puntualmente por nuestro país: "Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países".

Entre sus aclaraciones, el mandatario de 78 años explicó que la única excepción será Australia, ya que Trump dijo que "tenemos superávit por la compra de aviones".

Por tanto, al resto de los países les estará aplicando estos aranceles. "No me importan las represalias de los países", enfatizó el mandatario.

Cabe señalar que esta decisión afecta a las exportaciones argentinas hacia EE.UU. que en cuenta al acero y al aluminio representan 600 millones de dólares anuales.

Según plantea el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en 2024 la balanza comercial bilateral fue superavitaria para Argentina en 228 millones de dólares. Esto se debió principalmente a la caída de las exportaciones desde los Estados Unidos en un 27,9%, principalmente como consecuencia de la recesión.

  • Donald Trump
  • Aranceles
  • Javier Milei

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.