POLÍTICA NACIONAL

La sesión de la Legislatura bonaerense cayó nuevamente y se pospuso el Presupuesto de Axel Kicillof

28.12.2024

Desde el gobierno de la Provincia adelantaron que buscarán aprobar el Presupuesto en febrero, luego de negociar exhaustivamente con los bloques opositores.

 


La sesión de la Legislatura bonaerense cayó nuevamente y se pospuso el Presupuesto de Axel Kicillof

Desde el gobierno de la Provincia adelantaron que buscarán aprobar el Presupuesto en febrero, luego de negociar exhaustivamente con los bloques opositores.

 

Para el disgusto del oficialismo de la Provincia de Buenos Aires, la sesión de la Legislatura bonaerense no avanzó con el debate y votación de tres proyectos impulsados por el gobernador Axel Kicillof, entre las que se encontraba el Presupuesto 2025. A raíz de la fuerte negativa de la oposición, que cuenta con mayoría en la Cámara Baja, la sesión entró en cuarto intermedio y no se reanudó.

Los tres proyectos que entraron al recinto fueron: el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal y una propuesta de endeudamiento por 1,2 billones de pesos. Durante la tarde del viernes 27, la oposición se negó a continuar con el tratamiento debido a una «falta de dialogo por parte del gobierno de Kicillof«. En un descargo a través de redes sociales, el mandatario bonaerense cuestionó a la oposición por «nunca haber presentado sus diferencias«.

 

 

 

«Desde el jueves 19, cuando la Legislatura pasó a cuarto intermedio, el Poder Ejecutivo se puso a disposición y en dialogo permanente con todos los sectores de la oposición para acordar el proyecto a presentarse. En el nuevo intento, la oposición presentó nuevos requerimientos para la aprobación del endeudamiento», añadió Kicillof. Según el gobernador, la propuesta de endeudamiento estaba destinada a «cubrir los vencimientos de capital e intereses contraídos por el gobierno de María Eugenia Vidal sin incrementar la carga de la deuda».

El gobernador apuntó directamente al Gobierno nacional y al presidente Javier Milei por la situación económica del país: «El proyecto de Presupuesto para 2025 garantizaba las obligaciones del Gobierno provincial, pese al ahorcamiento financiero y las deudas que la Nación mantiene con la provincia. […] Ante la grave situación a la que nos sometió el presidente durante este año, ahora se sumó el golpe de la oposición al no aprobar nuestro paquete presupuestario, una herramienta básica para cualquier gobierno a la hora de planificar y ejecutar sus recursos».

Desde la oposición acusaron a Kicillof de negarse a negociar sus proyectos. El diputado del bloque UCR-Cambio Federal Diego Garciarena señaló: «No vamos a acompañar el pedido de cuarto intermedio sin hora, acá el problema es que no hay dialogo. Fuimos con propuestas que no fueron respondidas«. El diputado de La Libertad Avanza, Agustín Romo, fue más tajante con sus definiciones. «No nos vamos a quedar acá para cumplir con los caprichos del gobernador«, enfatizó.

.

 

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E