El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Con una «amplia agenda» se desarrollará la última sesión ordinaria del cuerpo deliberativo.

08.12.2024

Desde el parlamento capitalino se observó que entre los que se destacó “la unificación y redacción del articulado de dos proyectos” que buscan “habilitar en el Municipio un registro de entidades que pretendan acceder a la administración de playones y normar el protocolo de su uso”.

CONCEJO DELIBERANTE DE USHUAIA
Con una «amplia agenda» se desarrollará la última sesión ordinaria del cuerpo deliberativo.

Desde el parlamento capitalino se observó que entre los que se destacó “la unificación y redacción del articulado de dos proyectos” que buscan “habilitar en el Municipio un registro de entidades que pretendan acceder a la administración de playones y normar el protocolo de su uso”.

El Concejo Deliberante de Ushuaia trabaja en el seno de la comisión de Legislación e Interpretación una “amplia agenda” de temas para abordar en la última sesión ordinaria del Cuerpo.

En ese marco, se indicó que el espacio presidido por la concejal Laura Ávila trabajó sobre diversos asuntos, entre los que se destacó “la unificación y redacción del articulado de dos proyectos” que buscan “habilitar en el Municipio un registro de entidades que pretendan acceder a la administración de playones y normar el protocolo de su uso”.

Los proyectos, que obtuvieron dictamen unificado, son de autoría del concejal Nicolás Pelloli y de la concejal Daiana Freiberger, e   impulsan “el desarrollo de una política de fortalecimiento de los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad mediante la cesión de uso de los playones, modificando ordenanzas vigentes”.

Mediante estas modificaciones que proponen los proyectos, se prevé que los clubes y asociaciones  deportivas “utilicen los playones deportivos haciéndose responsables del uso, administración y mantenimiento, cumpliendo con la presentación de un plan de actividades y de mantenimiento y mejoras de las instalaciones, horarios de uso libre y documentación del club”.

Entre algunos puntos, incorporaron un régimen de sanciones que figuraba en uno de los proyectos y acordaron las definiciones al respecto, en torno a las prohibiciones y magnitud de estas sanciones”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?