POLÍTICA NACIONAL

La Campaña Sucia de Sandra Pettovello se Desmorona Ordenan restituir planes sociales a beneficiarios excluidos con datos falsos

01.12.2024

Cuatro sentencias deschavan las mentiras de la ministra de Capital Humano y obligan a devolver los ingresos del ex Potenciar Trabajo. Las historias de los damnificados, en primera persona.

La campaña sucia de Sandra Pettovello se cae a pedazos.
La campaña sucia de Sandra Pettovello se desmorona: Ordenan restituir planes sociales a beneficiarios excluidos con datos falsos.

 

Cuatro sentencias judiciales revelan las mentiras de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y ordenan la restitución de los ingresos del ex Potenciar Trabajo a beneficiarios excluidos con datos falsos. Las historias de los damnificados, en primera persona.

 

 

En un giro inesperado, la campaña de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, se ha visto desmoronada por una serie de sentencias judiciales que ordenan la restitución de planes sociales a beneficiarios excluidos con datos falsos. Cuatro sentencias han deschavado las mentiras de la ministra, obligando a devolver los ingresos del ex Potenciar Trabajo a aquellos que fueron injustamente señalados como estafadores.

Gloria, una de las damnificadas, trabaja con un grupo de mujeres en una "unidad productiva" en Corrientes capital, donde confeccionan productos textiles, bolsos, mochilas, cartucheras, toallas y yerberas que luego venden. Hasta comienzos de este año, lo hacían a través del exprograma Potenciar Trabajo. Sin embargo, en enero, su nombre apareció en una lista negra publicada en el Boletín Oficial, acusándola falsamente de ser una estafadora.

La Cámara Federal de Corrientes firmó la cuarta sentencia que condena a la cartera de Sandra Pettovello y la obliga a restituir el beneficio, además de pagar los meses adeudados más intereses. Esta sentencia es solo una de las muchas que han dejado al descubierto las falsedades utilizadas por el Ministerio de Capital Humano para justificar recortes en las políticas sociales.

El Gobierno de Javier Milei ha recurrido sistemáticamente a mentiras y datos falsos para desacreditar a organizaciones sociales y trabajos comunitarios. Esta estrategia busca romper lazos y fomentar una lógica de "sálvese quien pueda" mientras se aplica un ajuste económico severo.

Las historias de los damnificados, como la de Gloria, ponen de manifiesto la crueldad de estas políticas. La vida real de miles de personas de carne y hueso no tiene importancia en la ecuación del gobierno. Las sentencias judiciales que desenmascaran al gobierno trascienden a cuentagotas, con dificultad, y varían en su efectividad.

En resumen, la campaña sucia de Sandra Pettovello se cae a pedazos, y las sentencias judiciales están comenzando a hacer justicia para aquellos que fueron injustamente excluidos de los planes sociales.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E