El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«Blanco, Stefani y Pauli serán los responsables que los fueguinos comiencen a pagar ganancias», Eugenia Duré

18.07.2024

Así se refirió la Senadora nacional en relación al pago de Ganancias que alcanzaría a las y los trabajadores fueguinos, con la Ley Bases y el Paquete Fiscal aprobados en el Congreso de la Nación, por lo que expresó que, "el Senador y los Diputados fueguinos que votaron afirmativamente  la Ley Bases y el Paquete Fiscal, hoy piden gestiones políticas a quienes sí nos opusimos a estas leyes”.

GANANCIAS

«Blanco, Stefani y Pauli serán los responsables que los fueguinos comiencen a pagar ganancias», Eugenia Duré

Así se refirió la Senadora nacional en relación al pago de Ganancias que alcanzaría a las y los trabajadores fueguinos, con la Ley Bases y el Paquete Fiscal aprobados en el Congreso de la Nación, por lo que expresó que, "el Senador y los Diputados fueguinos que votaron afirmativamente  la Ley Bases y el Paquete Fiscal, hoy piden gestiones políticas a quienes sí nos opusimos a estas leyes”.

“Los votos de los Diputados Pauli y Stefanni y del Senador Blanco, le permiten al Gobierno Nacional, sobre todo con las Facultades Delegadas, dejarnos sin la obra pública, sumado a la baja del empleo, y el cierre de pymes”, refirió Duré.
  
 De esta manera Duré criticó duramente al Senador Pablo Blanco y dijo que, “el Senador Blanco fue clave para la aprobación de las dos leyes en el Senado”, y agregó que, “su voto fue determinante para que la Ley Bases y el Paquete Fiscal se conviertan en ley”, y analizó, “podría no haber dado quórum, podría haberse abstenido y lo más importante, podría haber dicho no a la Ley Bases y el Paquete Fiscal y sí a la defensa de los intereses y derechos de Tierra del Fuego”.

La Senadora expresó que, “los votos de los Diputados y del Senador le permiten al Gobierno Nacional, sobre todo con las Facultades Delegadas, dejarnos sin la obra pública, sumado a la baja del empleo de sector del comercio, el cierre de pymes y de la pérdida laboral en nuestra industria, clave en nuestro desarrollo y nuestra soberanía”.

En cuanto al pago de impuesto a las ganancias dijo que “La interpretación del artículo citado es clara, ya que no incluye la excepción de la 19.640, en definitiva de Tierra del Fuego en su texto”, y agregó “Esto va a perjudicar a cientos de trabajadoras y trabajadores fueguinos”.

La senadora nacional a la vez sostuvo que “La UCR, el PRO y la LLA fueron y son funcionales a las políticas anarcocapitalista del actual gobierno nacional” y analizó “Deberían escuchar a la gente, saber qué es lo que sucede con la caída en términos reales de la economía y sobre todo en términos sociales porque esto lo único que provoca es un desorden en la vida de la gente”.

En cuanto a la delegación de las facultades especiales al presidente de la nacional Duré dijo que “Le entregaron en bandeja al presidente todas las herramientas para que pueda realizar cualquier modificación sin que pase por el Congreso” lo cual, expresó “Nuestro trabajo legislativo se verá reducido y perjudicado sobre todo en temas tan sensibles como lo social, lo económico y todo lo referido a género, niñez y adolescencia”. 

Y finalizó “Teníamos un Senado activo con Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la Cámara, con todas las comisiones conformadas y hoy tenemos una presidenta como Victoria Villarruel que aún no termina de convocar para que llevemos adelante nuestro trabajo legislativo como corresponde en las diferentes comisiones”, puntualizó.

 

 

 

Fuente: Prensa Senadora nacional Eugenia Duré.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E