El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Sin debate y sobre el final de la sesión, los senadores aprobaron una resolución para aumentarse los sueldos

18.04.2024

Mientras avanzan las conversaciones en Diputados para conseguir los votos y aprobar la nueva ley bases, en el Senado alcanzaron un acuerdo y aprobaron una suba en los sueldos. Con el incremento, el salario de un senador se iría de $1,7 millones a $4 millones.

Sin debate y sobre el final de la sesión, los senadores aprobaron una resolución para aumentarse los sueldos

 

Mientras avanzan las conversaciones en Diputados para conseguir los votos y aprobar la nueva ley bases, en el Senado alcanzaron un acuerdo y aprobaron una suba en los sueldos. Con el incremento, el salario de un senador se iría de $1,7 millones a $4 millones.

La iniciativa la firmaron legisladores de Juntos por el Cambio, la UCR y el bloque federal. Según pudo verse en la sesión, ni los senadores de La Libertad Avanza (LLA) ni el PRO votaron a favor de la medida, aunque tampoco la pusieron en cuestión.

El proyecto de resolución en cuestión establece que a partir del mes de mayo, los senadores percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una será equivalente a 2.500 módulos más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación y 500 de adicional por desarraigo.

La resolución se aprobó sobre el final de la sesión y en apenas un minuto: el aumento de sueldos, impulsado por legisladores de la oposición, fue votado a mano alzada por más de tres cuartos del recinto.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?