INFORMACION GENERAL

Tarjetas de débito y crédito: oficializan nuevas medidas de seguridad

13.03.2024

La Secretaría de Comercio, “en virtud de su compromiso con la protección de los consumidores y la lucha contra el fraude informático en las transacciones con tarjetas de crédito, compra o débito, emitió una resolución que establece medidas clave para salvaguardar los derechos y la seguridad financiera de los ciudadanos.

Tarjetas de débito y crédito: oficializan nuevas medidas de seguridad

La Secretaría de Comercio, “en virtud de su compromiso con la protección de los consumidores y la lucha contra el fraude informático en las transacciones con tarjetas de crédito, compra o débito“, emitió una resolución que establece medidas clave para salvaguardar los derechos y la seguridad financiera de los ciudadanos.

A partir de este martes se realizarán dos cambios fundamentales en los pagos con tarjetas de crédito y débito: en primer lugar, ya no será necesario presentar el DNI u otro documento para acreditar identidad; en segundo lugar, los plásticos solo podrán ser manipulados por el cliente y no por los comerciantes. La medida se oficializó esta jornada con su publicación en el Boletín Oficial a través de la Resolución 87/2024.

La medida, en primer lugar, dispone que los establecimientos comerciales deben poner a disposición del consumidor las terminales electrónicas de pago (POS) de manera que en ningún momento pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni siquiera de forma momentánea, hasta la completa finalización de la operación.

En caso de incumplimiento de esta resolución, se aplicarán multas a los establecimientos comerciales infractores.

Asimismo, los proveedores de servicios tienen un plazo de 180 días para adaptar sus servicios de atención al cliente de acuerdo a lo establecido en la resolución. Esta disposición busca no solo la implementación efectiva de las medidas de seguridad, sino también brindar a los consumidores un canal eficiente para resolver cualquier inconveniente o inquietud relacionada con sus transacciones.

De acuerdo con el texto oficial, esta resolución tiene como objetivo primordial asegurar que los consumidores no pierdan el control de sus tarjetas durante las transacciones, imponiendo sanciones a aquellos comercios que no cumplan con esta medida. Al mismo tiempo, otorga un plazo de 180 días a los proveedores para adaptar sus servicios de atención al cliente, promoviendo así un entorno de transacciones seguro y confiable para todos los ciudadanos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.