POLÍTICA PROVINCIAL

Bogado pidió al Gobierno en Río Grande también necesitamos mejorar los canales de diálogo

04.03.2024

Así lo expresó el concejal Jonatan Bogado ante lo propuesto por el Gobernador en materia de salud, educación, ambiente, trabajo y otras acciones del estado provincial.
 

Bogado pidió al Gobierno en Río Grande también necesitamos mejorar los canales de diálogo

 

Así lo expresó el concejal Jonatan Bogado ante lo propuesto por el Gobernador en materia de salud, educación, ambiente, trabajo y otras acciones del estado provincial.

En el marco de la primera sesión ordinaria de la Legislatura provincial que se realizó este viernes con el discurso inaugural del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, el concejal de Río Grande, Jonatan Bogado estuvo presente junto a sus pares y funcionarios municipales de Río Grande.

Tras el mensaje de Melella cuestionando al Gobierno nacional a partir del recorte de fondos coparticipables a las provincias, Bogado opinó,  “Está claro que, ante la difícil realidad, no hay margen para el error, no se puede volver a fallar y no cumplir con lo anunciado. Lo que está en juego es la salud, el trabajo, el acceso a la vivienda, la educación, y el futuro de todos los fueguinos”.

El Gobernador reflexionó sobre la necesidad de que exista un diálogo maduro en el ámbito legislativo de la provincia para lograr el éxito de las políticas del ejecutivo. Respecto de ello, Bogado indicó que “esas palabras deben ser leídas y escuchadas por todos para lograr una armonía en el ámbito de todas las casas legislativas”.

En ese sentido trasladó este mensaje a la problemática relación político institucional a nivel local,  “en Río Grande también necesitamos mejorar los canales de diálogo y estar a la altura de las circunstancias para sostener el gran trabajo que viene haciendo nuestro intendente”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".