POLÍTICA PROVINCIAL

Massa advirtió que Milei busca eliminar la coparticipación a las provincias

11.11.2023

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, llamó este jueves a construir un "nuevo pacto federal" en su visita a la provincia de Misiones, donde encabezó otro acto rumbo al balotaje del 19 de noviembre.


PIDE CONSTRUIR UN "NUEVO PACTO FEDERAL

Massa advirtió que Milei busca eliminar la coparticipación a las provincias

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, llamó este jueves a construir un "nuevo pacto federal" en su visita a la provincia de Misiones, donde encabezó otro acto rumbo al balotaje del 19 de noviembre.
El ministro de Economía y candidato a Presidente de Unión por la Patria (UxP) cuestionó la propuesta de su rival en la segunda vuelta, Javier Milei (La Libertad Avanza), sobre la eliminación de la ley de Coparticipación Federal que reparte recursos a las provincias.

"Este 19 de noviembre está en juego también uno de los acuerdos centrales que tenemos que construir un nuevo pacto fiscal federal, porque desde la otra parte política se plantea la eliminación de la Coparticipación", advirtió.

Para Massa, el fin de la coparticipación federal significaría "la condena a las provincias a vivir con lo propio, sacándolas de un proyecto de país y provocando el abandono por la falta de recursos".

"Este es un momento donde el nuevo pacto fiscal federal tiene que ser con más recursos y no con menos, más inversión y no con menos, ya que se necesita achicar las asimetrías entre las regiones", consideró el líder del Frente Renovador.

En otro orden, el candidato peronista volvió a criticar el anuncio del libertario sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas con Brasil en caso de que sea electo presidente.

"Mientras nosotros privilegiamos como principal socio a la relación con Brasil, escuchamos del otro lado plantear la ruptura con la relación con Brasil", señaló Massa, y alertó que "el daño puede ser muy grande".

En sus últimas entrevistas, Milei ratificó que desea cortar relaciones diplomáticas con países gobernados por "comunistas", y puso como ejemplo al Brasil liderado por Lula da Silva y China.

"(Milei) quiere romper relaciones con Brasil, nosotros queremos consolidarla, porque es importante para el desarrollo cultural y social, pero además desde el punto de integración económica", advirtió Massa.

En tanto, se comprometió a retornar a Misiones la semana posterior al balotaje para inaugurar la zona aduanera especial que desde la oposición "votaron en contra", y que le permitirá a la provincia del noreste competir en mejores condiciones con los países limítrofes.

Durante la conferencia que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Posadas, el ministro de Economía estuvo acompañado por su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, por el gobernador Oscar Herrera Aguad, y por el mandatario electo, Hugo Passalacqua.

La llegada de Massa a Misiones ocurre a tan sólo diez días de la segunda vuelta, y tiene como objetivo dar vuelta el resultado de las elecciones PASO y generales, donde su adversario de La Libertad Avanza se impuso en el primer lugar.

 

Massa presentó un plan para captar 10 millones de turistas internacionales por año

El ministro de Economía, Sergio Massa; su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, presentaron los ejes principales del plan que busca consolidar a la Argentina como el principal destino turístico de la región a través de un fuerte impulso del turismo receptivo.

Los objetivos son: alcanzar los 10 millones de turistas internacionales en 2027; generar US$ 28.000 millones entre 2024 y 2027 y contribuir a que el turismo represente el 12% del PIB.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E