ECONOMIA PROVINCIAL

Refinancian deuda que Tierra del Fuego contrajo con la Nación por $ 3.862 millones

23.09.2023

La instrucción del Palacio de Hacienda al FFDP es para "refinanciar la deuda que la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur mantiene con ese Fondo al 31 de agosto de 2023, proveniente del Convenio de Asistencia Financiera suscripto con la provincia el 6 de julio de 2023".

Economía
Refinancian deuda que Tierra del Fuego contrajo con la Nación por $ 3.862 millones


La instrucción del Palacio de Hacienda al FFDP es para "refinanciar la deuda que la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur mantiene con ese Fondo al 31 de agosto de 2023, proveniente del Convenio de Asistencia Financiera suscripto con la provincia el 6 de julio de 2023".
El Ministerio de Economía instruyó al Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP) a refinanciar la deuda que la provincia de Tierra del Fuego contrajo hace poco más de dos meses, en el marco de un convenio de Asistencia Financiera suscripto con el organismo por $ 3.862.174.866,42.


Río Grande.- Refinancian deuda que Tierra del Fuego contrajo con la Nación por $ 3.862 millones.
La medida se dispuso a través de la Resolución 1388 publicada hoy en el Boletín Oficial, y se dictó con el propósito de contribuir a "la sostenibilidad de los esquemas fiscales provinciales".
La instrucción del Palacio de Hacienda al FFDP es para "refinanciar la deuda que la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur mantiene con ese Fondo al 31 de agosto de 2023, proveniente del Convenio de Asistencia Financiera suscripto con la provincia el 6 de julio de 2023".
La amortización del capital se efectuará en 12 cuotas mensuales y consecutivas a partir del vencimiento del período de gracia (31 de diciembre de 2023) y el primer vencimiento operará el 31 de enero de 2024.
Los intereses se devengarán a partir del 31 de agosto de este año sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), se capitalizarán hasta el 31 de diciembre y serán pagaderos mensualmente, con una tasa de interés del 0,10% nominal anual.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo", y como la intención del gobierno nacional es la de "continuar contribuyendo a la sostenibilidad de los esquemas fiscales provinciales", en los considerandos de la norma se estimó necesario instruir al FFDP "para que proceda a otorgar a la jurisdicción la asistencia requerida".
Con información de Télam.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.