TURISMO

Desafío en el Cerro Castor: Melella insta a la apertura y respalda al turismo local

22.06.2020

El Gobernador Gustavo Melella ha dejado claro que el Cerro Castor tiene la obligación contractual de abrir sus puertas, asegurando así oportunidades para los fueguinos y respaldando la actividad económica relacionada. La respuesta del Gobierno provincial es de colaboración y apoyo, en línea con la preocupación por la situación de otros concesionarios en el sector turístico

Desafío en el Cerro Castor: Melella insta a la apertura y respalda al turismo local

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ha desafiado al dueño del Cerro Castor, Carlos Begué, declarando que "por contrato tiene que abrir; y así lo va a tener que hacer". En un diálogo con el diario digital "Ámbito Financiero", Melella abordó varios temas, incluido el turismo en la provincia. Estas declaraciones se producen en medio de un debate sobre la apertura del cerro y su impacto en la economía local y el turismo interno.

  •  Respuesta contundente: Garantizando derechos y actividad económica

En respuesta a las dudas planteadas por el dueño del Cerro Castor sobre la apertura solo para residentes de Tierra del Fuego, Melella enfatizó que la obligación contractual del cerro es abrir sus puertas y brindar oportunidades a los fueguinos. El Gobernador subrayó la importancia de respaldar no solo al cerro, sino a toda la cadena de actividades relacionadas, incluyendo hoteles, restaurantes y servicios de transporte. Melella también resaltó el derecho de los residentes locales a disfrutar de las instalaciones del cerro.

  • Colaboración y preocupación: El apoyo del Gobierno y los desafíos del sector

Melella expresó la disposición del Gobierno provincial a colaborar en la apertura del Cerro Castor y a respaldar al sector turístico. En sintonía con el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, Melella reconoció las dificultades que enfrentan no solo el Cerro Castor, sino también otros concesionarios de centros invernales en la provincia. La necesidad de encontrar soluciones y apoyar a estas empresas para superar los desafíos económicos y operativos se destacó en las declaraciones del Gobernador.

 

El Gobernador Gustavo Melella ha dejado claro que el Cerro Castor tiene la obligación contractual de abrir sus puertas, asegurando así oportunidades para los fueguinos y respaldando la actividad económica relacionada. La respuesta del Gobierno provincial es de colaboración y apoyo, en línea con la preocupación por la situación de otros concesionarios en el sector turístico. La apertura del cerro no solo es vista como una cuestión económica, sino también como un derecho y una oportunidad para que los residentes locales disfruten de los atractivos turísticos de su región.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.