ECONOMIA PROVINCIAL

Tierra del Fuego continúa su crecimiento y alcanza la tasa de desocupación más baja de su historia

27.06.2023

Lo confirma el último informe del INDEC que registra una desocupación del 3.4% en la provincia. Los datos indican además un sostenido incremento del empleo y la actividad.

Tierra del Fuego continúa su crecimiento y alcanza la tasa de desocupación más baja de su historia

Lo confirma el último informe del INDEC que registra una desocupación del 3.4% en la provincia. Los datos indican además un sostenido incremento del empleo y la actividad.

Según el último informe elaborado por el INDEC, en el primer trimestre de 2023 las tasas de empleo y actividad muestran un sostenido crecimiento y reactivación económica en la provincia con indicadores que superan a la media nacional.

En ese marco, Tierra del Fuego AIAS registra la tasa de desocupación más baja de su historia con un 3,4%, lo que representa un descenso de 0.6% respecto al trimestre anterior y la mitad que la media nacional que asciende al 6,9%.

Asimismo la provincia alcanzó una tasa de empleo de 48,2% y una tasa de actividad de 49.9%, un 3,2% y 1.6% respectivamente mayor que el registro nacional. La tasa de actividad mide la población económicamente activa sobre el total de la población y la tasa de empleo la proporción de personas ocupadas con relación a la población total.

En cuanto a los indicadores a nivel nacional, la tasa de desocupación en Argentina se ubicó en el 6,9%, la tasa de actividad alcanzó 48,3% y la tasa de empleo registró un 45%.

La Encuesta Permanente de Hogares es un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores sociales que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) con las direcciones provinciales de estadística (DPE). Tiene por objeto relevar las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población argentina.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.