GREMIALES PROVINCIAL

Alrededor de 300 trabajadoras y trabajadores contratados fueron de baja en Solnik

16.05.2023

Alrededor de 300 trabajadoras y trabajadores contratados fueron desafectados de la empresa Solnik. Desde hace un tiempo les realizaban contratos por una semana de duración. Por esta situación, los trabajadores y trabajadoras de Solnik resolvieron iniciar medidas al interior de la planta y montaron una carpa en la parte exterior.

Metalúrgicos
Dieron de baja a todos los contratados de Solnik

Alrededor de 300 trabajadoras y trabajadores contratados fueron desafectados de la empresa Solnik. Desde hace un tiempo les realizaban contratos por una semana de duración. Por esta situación, los trabajadores y trabajadoras de Solnik resolvieron iniciar medidas al interior de la planta y montaron una carpa en la parte exterior. La UOM reclamó por esta situación en el Ministerio de Trabajo de la provincia. El delegado Maximiliano Ochoa dijo que la empresa, para salir al cruce de asambleas y la decisión de elegir delegados en la planta, cambió la modalidad de contrataciones desde hace un tiempo y los contratos pasaron a tener una semana de duración. También comentó el delegado que “en el mes de febrero, el 15 de febrero, teníamos elecciones pero se suspendieron a través de un recurso de amparo. La empresa desde ahí empezó a hacer contratos de semana a semana y esto obviamente no permite planificar nada, y le resta calidad de vida a los compañeros”.


Río Grande.- Maximiliano Ochoa, delegado de las trabajadoras y los trabajadores de Solnik, contó que quienes fueron desafectados de la empresa fueron notificados “en el día de ayer, a través de mail, anunciando que los dejaban sin trabajo”, señaló el representante gremial, en declaraciones a FM “Aire Libre”.
Contó que la empresa, para salir al cruce de asambleas y la decisión de elegir delegados en la planta, cambió la modalidad de contrataciones desde hace un tiempo y los contratos pasaron a tener una semana de duración. También comentó el delegado que “en el mes de febrero, el 15 de febrero, teníamos elecciones pero se suspendieron a través de un recurso de amparo. La empresa desde ahí empezó a hacer contratos de semana a semana y esto obviamente no permite planificar nada, y le resta calidad de vida a los compañeros”.
Ochoa explicó que, dentro de los 300 trabajadores y trabajadoras que fueron desafectados y desafectadas, hay algunos que tenían contrato vigente hasta fin de mes. En esos casos, se les notifico que se le respetará el pago de haberes hasta esa fecha, pero les dijeron que no deben presentarse a trabajar.
También indicaron los delegados que tienen presiones constantes, de parte de la patronal, asegurando que “no se puede hacer ningún tipo de medidas, nada, porque siempre ellos agarran y te presionan señalando que van a dar de baja los contratos. Todo el tiempo están con eso. Además tienen contratos por una semana, o sea que no les cuesta nada”, indicaron.
Vale señalar que, por esta situación, los trabajadores y trabajadoras de Solnik resolvieron iniciar medidas al interior de la planta y montaron una carpa en la parte exterior durante la jornada de ayer. Además, el reclamo fue formalizado por la UOM riograndense en el Ministerio de Trabajo de la provincia.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E