INFORMACION GENERAL

Se inauguró en Ushuaia la expo «Conociendo a tu Policía»

26.04.2023

Con la participación de niños y niñas invitadas de las escuelas de la ciudad, se dio comienzo a la edición “138 años en movimiento”, propuesta de una experiencia única e innovadora para acercar esta institución con la comunidad.

Se inauguró en Ushuaia la expo “Conociendo a tu Policía”

Con la participación de niños y niñas invitadas de las escuelas de la ciudad, se dio comienzo a la edición “138 años en movimiento”, propuesta de una experiencia única e innovadora para acercar esta institución con la comunidad.

En esta ocasión, la muestra lleva el nombre de “138 años en movimiento” y busca acercar a la policía con la comunidad, permitiendo que la población conozca de cerca su trabajo y compromiso.

Al respecto, la vicegobernador Mónica Urquiza celebró la posibilidad de contar con un evento de esta magnitud y aseguró que “es un resumen de lo que significa la policía para nuestra gestión de gobierno; para nosotros es muy importante esta cercanía con la comunidad para que todos entendamos que las policías y los policías son servidores públicos, son vecinos y vecinas nuestras, con quienes compartimos las mismas experiencias de la vida cotidiana”.

“Quiero agradecerles, felicitarlos a todos y a todas por las tareas que realizan, porque el cariño con el que construyen los stands, con el que reciben a todos los visitantes; como Vicegobernadora y en nombre de nuestro Gobernador, Gustavo Melella y de todo nuestro gobierno les doy las gracias por la tarea que realizan día a día, estamos orgullosos de nuestra policía” concluyó Urquiza.

Esta muestra se llevará a cabo en los siguientes días y horarios: lunes 24 y martes 25 de abril en el gimnasio de la escuela N° 31 Juana Manso de Ushuaia, 10:00 a 17:00 horas; los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 en el Centro cultural Yaganes de Rio Grande, 10:00 a 19:00 horas; y en simultáneo el día jueves 27 y viernes 28 en el Sum gimnasio polideportivo Ezequiel Rivero de Tolhuin, de 10:00 a 18:00 horas.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?