TURISMO

El Infuetur desarrolla acciones de fortalecimiento con el sector turístico provincial

21.03.2023

El Instituto Fueguino de Turismo continúa con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego (PETS-TDF 2025), una acción delineada con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con un trabajo conjunto entre el sector publico y privado que se viene realizando desde el año 2021, con el propósito de definir y avanzar en acciones dentro del rubro turístico.

El Infuetur desarrolla acciones de fortalecimiento con el sector turístico provincial

El Instituto Fueguino de Turismo continúa con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego (PETS-TDF 2025), una acción delineada con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con un trabajo conjunto entre el sector publico y privado que se viene realizando desde el año 2021, con el propósito de definir y avanzar en acciones dentro del rubro turístico.

En este marco, se llevaron a cabo reuniones presenciales con los diferentes actores que componen esta agenda de trabajo en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Entre ellos, el sector público y privado, ONGs y asociaciones donde el instituto presentó las distintas instancias que prevé el proyecto y los cinco ejes estratégicos que rigen la implementación del Plan.

Al respecto, Secretario de Coordinación Estratégica Juan Manuel Pavlov comentó que “nos encontramos en la etapa de organización y presentación de las estrategias que desarrollaremos para trabajar en conjunto con organizaciones, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, sector publico y privado vinculado al turismo”.

“Para lograr esto, promovemos instancias de consulta y trabajo participativo entre todos los actores involucrados a fin de escuchar sus opiniones en las distintas acciones propuestas” detalló el funcionario.

Asimismo, Pavlov agradeció la participación de los distintos actores que están relacionados con el turismo. “Siempre es fructífero ese ida y vuelta, desde el 2021 que venimos avanzando con este proceso y siempre hemos obtenidos muy buena respuestas de parte de quienes participan” agregó.

En este mismo contexto, el equipo que integra el Instituto Fueguino de Turismo se reunió en instalaciones de la Dirección Provincial de Puertos a fin de desarrollar estrategias de trabajo en pos de fortalecer los vínculos.

Cabe destacar que cada área de trabajo interno tiene distintos ejes de propuestos dentro del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego PETS-TDF 2025.

“Estas acciones fortalecen el trabajo en equipo y permiten conocer el trabajo que lleva adelante cada uno. Las acciones continuarán desarrollándose con el apoyo de la consultora Ejido asesores durante el año para organizar, fortalecer y potenciar al equipo interno del Instituto, vinculándose con el sector turístico e incrementar la capacidad de ejecución de los proyectos del Plan” finalizó el Secretario de Coordinación Estratégica.

Cabe mencionar que durante los próximos meses se realizarán nuevos encuentros virtuales y presenciales, dando continuidad a este proyecto.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.