TURISMO

Querciali: Trabajamos para desarrollar acciones comerciales de promoción de la Patagonia en el exterior

23.01.2023

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali, junto con sus pares de Turismo de la región Patagonia, mantuvieron una reunión con el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) Ricardo Sosa y su equipo técnico, donde se delinearon políticas de promoción turística específicas para la región patagónica.

Querciali: “Trabajamos para desarrollar acciones comerciales de promoción de la Patagonia en el exterior”

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali, junto con sus pares de Turismo de la región Patagonia, mantuvieron una reunión con el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) Ricardo Sosa y su equipo técnico, donde se delinearon políticas de promoción turística específicas para la región patagónica.

El encuentro se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla en Madrid, donde el titular del INFUETUR hizo hincapié en la importancia de este encuentro, destacando que “siempre es beneficioso poder establecer políticas de trabajo y acciones que generen el posicionamiento del país y en particular de la Patagonia en el mercado europeo y en Estados Unidos”.
“Nuestra idea de trabajo y participación en esta Feria es justamente esto, poder reforzar el posicionamiento de nuestra provincia para recuperar los niveles de turismo internacional de la prepandemia y para eso estamos trabajando”, a lo que agregó “estamos muy satisfechos con la temporada que se está desarrollando en nuestro país en general, pero sobre todo en Tierra del Fuego con el importante movimiento turístico que se está generando”.
“Como parte de las seis provincias patagónicas es muy importante poder comenzar el año generando una agenda de trabajo con el Inprotur, de cara a lo que será el año de trabajo y promoción para este 2023” aseguró el funcionario provincial.
Para concluir Dante Querciali manifestó que “la tercera jornada de trabajo en FITUR 2023 fue sumamente fructífera, son espacios a los que debemos sacarle el mayor provecho para generar nuevos vínculos comerciales y promocionar los atractivos que ofrece nuestro destino Fin del Mundo».
También participaron de la reunión el Presidente del Ente Patagonia Argentina y Secretario de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, la Presidenta de Neuquentur, Marisa Focarazzo, el Secretario de Desarrollo Sostenible de Río Negro, Diego Cannestraci, y la Secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero.
 

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?