POLÍTICA NACIONAL

La Corte Suprema le toma juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

20.11.2022

Este martes jurarán 11 representantes del nuevo Consejo, mientras que, el caso del oficialista Martín Doñate, será analizado el jueves tras la controversia por su designación cuyo nombramiento había sido cuestionado el 8 de noviembre por la propia Corte, que consideró que ese lugar le correspondía al opositor Luis Juez (PRO).

La Corte Suprema le toma juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

Este martes jurarán 11 representantes del nuevo Consejo, mientras que, el caso del oficialista Martín Doñate, será analizado el jueves tras la controversia por su designación cuyo nombramiento había sido cuestionado el 8 de noviembre por la propia Corte, que consideró que ese lugar le correspondía al opositor Luis Juez (PRO).

La Corte Suprema de Justicia tomará juramento este martes a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura en representación de los jueces, abogados, académicos y el Poder Ejecutivo.

En tanto, el caso de los postulados por el Poder Legislativo será analizado el jueves tras la controversia por la designación del senador oficialista Martín Doñate, cuyo nombramiento había sido cuestionado el 8 de noviembre por la propia Corte, que consideró que ese lugar le correspondía al opositor Luis Juez (PRO).

El viernes pasado, el Consejo de la Magistratura remitió al máximo tribunal los nombres de los cuatro diputados y los cuatro senadores designados por sus respectivas Cámaras para integrar el cuerpo que propone y sanciona magistrados.

Por Diputados fueron designados los legisladores del Frente de Todos (FdT) Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, del PRO Álvaro González y del radicalismo Roxana Reyes.

En tanto, el Senado aprobó el miércoles el decreto de designación de sus nuevos representantes en una sesión en la que la oposición no bajó al recinto, en desacuerdo con los nombramientos.

En esa sesión se avaló el decreto parlamentario 86/22 que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y al radical Eduardo Vischi.

Los senadores del FdT cuestionaron duramente a la oposición por no asistir al recinto y criticaron a los jueces de la Corte Suprema de Justicia por el fallo del 8 de noviembre último que rechazó la primera designación de Doñate en el Consejo y consideró que le correspondía al senador de PRO Luis Juez.

El máximo tribunal cuestionó la división del bloque del FdT resuelta este año, tras la cual el oficialismo reclamó la representación por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura.

Ante el conflicto suscitado, la Corte estableció un acuerdo especial para el jueves analizar el caso.

Con este panorama, para hoy a las 10 se prevé el juramento de los académicos Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit; los abogados Miguel Piedecasas, Héctor Recalde, Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez; los jueces Diego Barroetaveña, Alberto Lugones, María Alejandra Provitola y Agustina Díaz Cordero, más el representante del PEN, Gerónimo Ustarroz.

La ceremonia estará encabezada por el presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, en el salón Antonio Bermejo, en el 4° piso del Palacio de Justicia, Talcahuano 550.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"