POLÍTICA NACIONAL

Los enfermeros porteños reclaman el reconocimiento como profesionales

17.11.2022

Se movilizarán al Congreso a las 14 para pedir un aumento salarial y reclamar que su especialidad sea considerada como una profesión.

Los enfermeros porteños reclaman el reconocimiento como profesionales

Se movilizarán al Congreso a las 14 para pedir un aumento salarial y reclamar que su especialidad sea considerada como una profesión.

La Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) de la Ciudad de Buenos Aires se movilizará este jueves al Obelisco en reclamo de "reconocimiento" de la actividad por parte de las autoridades del Gobierno porteño y por aumento salarial para los trabajadores del sector.

La movilización comenzará a partir de las 14 y se llevará a cabo en la jornada en la que se celebra el Día Nacional de la Enfermería, se indicó a través de un comunicado difundido por la organización gremial que convoca a esta protesta.

"La justicia nos dio la razón y la lucha de residentes y concurrentes fija un nuevo piso salarial de 200 mil pesos. Ahora, falta el Reconocimiento a Enfermería", remarcaron desde ALE.

Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y titular de esta asociación explicó que “la justicia de CABA emplazó" al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y al ministro de Salud del distrito, Fernán Quirós, "a aplicar el régimen de la Carrera Profesional a la enfermería de CABA".
 

"El gobierno apeló la medida, lo que es insólito. Ahora, la lucha de residentes y concurrentes, y de los profesionales de la salud, elevaron el piso salarial a 200 mil pesos. Nos falta el reconocimiento de nuestro colectivo. Basta de postergar a la mayoría del equipo de salud”, remarcó Ramírez.

Por su parte, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital Tornú y secretaria de prensa de Federación de Profesionales por ALE, señaló que los trabajadores de la salud "siguen en las calles" y advirtió que "la enfermería va a pelear hasta el final".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"