POLÍTICA NACIONAL

Uno de cada cuatro represores podría quedar libre gracias al 2x1

06.05.2017

Según un primer informe elaborado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, unos 278 represores podrían quedar en libertad si se les aplicara el beneficio del 2x1 en sus respectivas causas.

La lista fue difundida en las últimas horas por la agencia Paco Urondo, aunque varias fuentes judiciales aseguran que la cifra de genocidas que podría quedar salir de prisión "sería más amplia". 

Nota Relacionada: La Justicia rechazó la aplicación del "2x1" para el represor Héctor Giribone

Alfredo Astiz, Jorge Eduardo "el Tigre" Acosta y Miguel Etchecolatz son algunos de los nefastos protagonistas de la última dictadura cívica militar que integran la lista en la que, incluso, aparece Luciano Benjamín Menéndez, el jefe militar que actuó en Córdoba. 

En la nómina de la Procuraduría se menciona, además, a los militares Reynaldo Benito Bignone, Santiago Omar Riveros, Luis Abelardo Patti, Héctor Luis Rios Ereñu, Antonio Pernías, Musa Azar, Leopoldo Cao, Miguel Ángel Almirón, Omar Aguilera, Herminio Zárate, Ignacio Anibal Verdura y Horacio Domingo Marengo; entre otros.


Fuente:Minutouno

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.