POLÍTICA NACIONAL

Los trabajadores del subte inician un plan de lucha en demanda de dos francos por la presencia de asbesto

08.11.2022

La acción gremial se da ante la negativa de la empresa Emova al pedido de reducción de la semana laboral "para tener dos francos". Además, denunciaron demoras en la compra de una flota nueva para reemplazar los trenes con asbesto.

Los trabajadores del subte inician un plan de lucha en demanda de dos francos por la presencia de asbesto

La acción gremial se da ante la negativa de la empresa Emova al pedido de reducción de la semana laboral "para tener dos francos". Además, denunciaron demoras en la compra de una flota nueva para reemplazar los trenes con asbesto.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, iniciará este martes un plan de lucha en demanda de dos francos semanales para reducir el tiempo de exposición al mineral cancerígeno asbesto, que incluirá la apertura de accesos y paros en las líneas D y E durante una hora, informó el gremio.

El integrante de la conducción del sindicato, Claudio Dellecarbonara, aseguró este lunes en un comunicado que el plan de acción gremial comenzará este mediodía con la apertura de accesos en la línea D -que conecta las terminales Catedral con Congreso de Tucumán- entre las 13 y las 14 y la total paralización del servicio desde las 14 hasta las 15, según se anunció de este lunes.

El viernes se reiterará la protesta en esos horarios en la línea E.

El plan de acción gremial, detalló, continuará en las próximas semanas con medidas que el sindicato anunciará de forma previa.
 

"Los trabajadores de subterráneos realizan de forma histórica sus tareas en un ámbito insalubre. Esa realidad afecta su salud y se agravó hace un lustro, cuando se confirmó la presencia de asbesto cancerígeno en la totalidad de la red. El mineral, prohibido desde 2001, ya afectó a más de 70 empleados y provocó la muerte de otros 3", dijo el dirigente.

Dellecarbonara agregó que además el mineral arriesga a millones de usuarios, sobre quienes "no se ejerce ningún control o estadística", y sostuvo que no obstante "las acciones e insistencia gremial sobre el tema la concesionaria Metrovías-Emova y el Gobierno porteño no trazaron un plan integral de desabestización de la red y tampoco implementaron la modificación de todas las flotas de trenes contaminados".


El plan de lucha gremial apunta a lograr dos francos semanales en el contexto de la jornada laboral de 6 horas para reducir el tiempo de exposición al asbesto y a la totalidad de "los factores de insalubridad presentes en el subterráneo", afirmó el sindicalista.

"El reclamo histórico se inscribe en la lucha por la reducción de la jornada laboral y la distribución de horas y una tarea de 6 horas, 5 días a la semana y repartiendo esas horas entre todos los trabajadores, con un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar como respuesta a la maximización del trabajo y la reducción salarial", añadió.
 

La empresa concesionaria ya negó la posibilidad de reducir la jornada laboral que cumplen los trabajadores de las líneas del subte, por lo que se ratificaron las protestas.

El gremio también exige la contratación de personal en todos los sectores y la inmediata adquisición de una nueva flota ausente de asbesto, y anunció el inicio de un plan de lucha en una conferencia de prensa ofrecida hoy en la sede sindical de Carlos Calvo 2365.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"