POLÍTICA NACIONAL

Continúa el paro de médicos residentes y concurrentes de CABA

04.11.2022

Los profesionales que realizan residencias denuncian que cobran $300 la hora, haciendo guardias de 24 y hasta 48 horas seguidas, y que la oferta del gobierno porteño es insuficiente. El plan de lucha continuará durante la semana próxima.

Continúa el paro de médicos residentes y concurrentes de CABA

Los profesionales que realizan residencias denuncian que cobran $300 la hora, haciendo guardias de 24 y hasta 48 horas seguidas, y que la oferta del gobierno porteño es insuficiente. El plan de lucha continuará durante la semana próxima.

Los trabajadores nucleados en la asamblea de la salud, residentes y concurrentes de los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), continúan con el paro que realizan por tiempo indeterminado en reclamo de una reunión con el ministro del área, Fernán Quirós, por una "urgente recomposición salarial", y ofrecerán una conferencia de adónde anunciarán cómo seguirán las protestas.

Este jueves marcharon desde el Obelisco hacia el Ministerio de Salud porteño en el décimo día del paro y resolvieron en asamblea que continuarán de paro por tiempo indeterminado y hoy a las 13 ofrecerán una conferencia de prensa en la Plaza de Mayo.

También decidieron continuar con el plan de lucha la próxima semana y, en ese contexto, el lunes por la mañana efectuarán recorridas por los hospitales y a la tarde harán postas de salud en Plaza de Mayo, mientras que el martes llevarán a cabo una "gran marcha de la salud" donde confluirán todos los gremios del sector.

"Haremos un paro el próximo martes con todos los gremios de la salud, junto a Médicos Municipales, la Federación de Profesionales del GCABA y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la CABA (Sutecba)", adelantó a esta agencia el residente del Hospital Penna y miembro de la Agrupación Marrón, Franco Capone.

Asimismo, Capone destacó la ampliación lograda de la convocatoria en tanto "la Comisión Provincial de Residentes, que sería como la asamblea CABA pero de la Provincia de Buenos Aires, llamó a coordinar en la movilización con nosotros".
 

El jueves, tras concentrarse en el Obelisco -donde se registraron demoras para el tránsito vehicular- los trabajadores del sector se movilizaron a la sede del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Bolívar 1, en reclamo de una reunión con las autoridades del Gobierno porteño.

En un comunicado de prensa, los trabajadores de la salud de CABA expresaron " que desde el gobierno cerraron todos los canales de diálogo con residentes y concurrentes" y recordaron que exigen "que nos incluyan en la negociación ya que somos actores involucrados en el conflicto".

Los médicos residentes y concurrentes reclamaron por el "incumplimiento del plazo de 96 horas" para ser convocados a una nueva reunión con el gobierno porteño y denunciaron que el Jefe de Gabinete, Felipe Miguel, Quirós, y el Ministro de Economía, Martín Mura, junto al gremio de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) mantuvieron una reunión "a espaldas" de la asamblea de residentes y concurrentes.

"Nos habían dicho que la reunión se llevaría adelante en la Jefatura de Gobierno. En las primeras horas del día se nos informó del cambio de lugar de reunión y no se nos permitió ingresar", manifestaron sobre la reunión del jueves entre las autoridades del gobierno porteño y AMM.

En este marco, la Federación de Profesionales llamó al paro y acompañó la movilización de los residentes y concurrentes.

El conflicto transita la séptima semana de lucha por el reclamo de la recomposición salarial, salario y ART para concurrentes ante la respuesta por parte de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta que consideraron "vergonzosa".

"Hoy lxs residentes cobramos $300 la hora y lxs concurrentes $0, haciendo guardias de 24 y hasta 48 hs seguidas. Luego de la oferta vergonzosa de Quirós, que nos deja en $440 la hora, seguimos luchando junto a todos los sectores de salud por un mínimo igual a la canasta familiar, que en CABA no baja de 250.000 pesos", precisaron.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"