POLÍTICA NACIONAL

El ministro de Trabajo bonaerense se expresó a favor de reducir la jornada laboral

03.11.2022

“Mientras otros hacen campaña para sigamos trabajando mucho más y por menos dinero, nosotros estamos dando esta pelea”, afirmó el funcionario, y puso como ejemplo la política que se viene implementando en varios países de Europa.

El ministro de Trabajo bonaerense se expresó a favor de reducir la jornada laboral

“Mientras otros hacen campaña para sigamos trabajando mucho más y por menos dinero, nosotros estamos dando esta pelea”, afirmó el funcionario, y puso como ejemplo la política que se viene implementando en varios países de Europa.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se expresó en favor "de reducir la jornada laboral", al hablar en la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del cuarto número del "Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas".

En un comunicado, la cartera laboral precisó que el trabajo presentado la noche del miércoles "aborda el debate sobre la reducción de la jornada laboral y nace del esfuerzo colectivo como una síntesis de reflexiones, saberes y experiencias de Mujeres Sindicalistas".
 

 “Yo tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral”


"Pretende ser material de consulta para trabajadoras y trabajadores, funcionarias y funcionarios, estudiantes y todo aquel que desee utilizarlo", se detalló.

En ese marco, Correa se mostró “a favor de reducir la jornada laboral” y puso como ejemplo lo que se viene implementando en varios países de Europa.

“Mientras otros hacen campaña en cómo sacarnos derechos y acrecentar el tiempo para que sigamos trabajando mucho más y por menos dinero, nosotros estamos acá dando esta pelea”, señaló.
 

La actividad incluyó la proyección de un audiovisual realizado por las Mujeres Sindicalistas y el panel “Toda la vida luchando por el tiempo”


En ese marco, agregó: “Yo tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral”.

Además del ministro Correa, en la presentación también estuvieron las y los diputados nacionales Vanesa Siley, Claudia Ormachea, María Rosa Martínez y Hugo Yasky, la legisladora bonaerense Soledad Alonso y la directora de Equidad Laboral del ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Claudia Lázzaro.

La actividad incluyó la proyección de un audiovisual realizado por las Mujeres Sindicalistas y el panel “Toda la vida luchando por el tiempo”, en el que fue presentado el cuadernillo.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"