POLÍTICA NACIONAL

El Presidente inaugura un hospital y entrega ambulancias en San Martín de los Andes

10.10.2022

Se trata del nuevo edificio del Hospital "Dr. Ramón Carrillo" de la localidad neuquina que inaugurará el mandatario Alberto Fernandez, acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzoti, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por el gobernador, Omar Gutiérrez.

El Presidente inaugura un hospital y entrega ambulancias en San Martín de los Andes

Se trata del nuevo edificio del Hospital "Dr. Ramón Carrillo" de la localidad neuquina que inaugurará el mandatario Alberto Fernandez, acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzoti, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por el gobernador, Omar Gutiérrez.

El presidente Alberto Fernández inaugurará este martes el nuevo edificio del Hospital "Dr. Ramón Carrillo" de la localidad de San Martín de los Andes y entregará siete ambulancias para el sistema de salud de la provincia de Neuquén, se informó oficialmente.

El acto será a las 13 y Fernández estará acompañado por los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

El nuevo edificio, de 11.320 metros cuadrados, se convertirá en el centro de salud cabecera de la Zona Sanitaria IV de la provincia de Neuquén, que funcionará como un centro de diagnóstico, tratamiento, internación y rehabilitación de Mediana Complejidad (Nivel 6) y será el único prestador público de este tipo de atención en la zona sur de la provincia, informaron fuentes del Ministerio de Obras Públicas.

La estructura del nuevo nosocomio consta de tres edificios unidos por circulaciones internas: uno sobre la calle principal, con dos pisos sobre el sector de acceso y un nivel en sus laterales; el intermedio, de un solo nivel; y en la parte posterior, otro con tres pisos.

Tendrá un servicio de guardia, sala de esterilización, consultorios externos, sector de laboratorios y diagnóstico por imágenes, cuatro quirófanos, dos salas de parto, seis cunas para internación en Neonatología, seis camas para el Hospital de Día, seis camas de terapia intensiva, 24 de internación en el área Materno-Infantil y 28 en el sector de adultos.
 

El nuevo hospital beneficiará a 56.000 personas y brindará atención a los habitantes de las ciudades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura y Las Coloradas. Y aumentará la complejidad de las prestaciones, mejorando y ampliando la oferta de servicios de la red sanitaria de Neuquén.

La obra fue planificada teniendo en cuenta el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 30 años, con el objetivo de cubrir la demanda del área de influencia, añadieron las fuentes.

Esta obra forma parte de la Red Federal de Infraestructura Sanitaria del Ministerio de Obras Públicas. En articulación con el Ministerio de Salud, y en el marco de la pandemia de Covid-19, se pusieron en marcha 280 obras e intervenciones en hospitales, centros de salud y espacios de aislamiento para fortalecer la atención sanitaria en todo el territorio nacional.

Entre las principales obras se destacan los 12 Hospitales Modulares de Emergencia construidos en tiempo récord, los 47 nuevos Centros Modulares Sanitarios en 15 provincias (23 finalizados, 12 en ejecución y el resto a iniciar o en proyecto), los 15 Centros Modulares Sanitarios de Frontera finalizados y los 31 Centros de Aislamiento Sanitario en unidades penitenciarias; así como ampliaciones, refuncionalizaciones e intervenciones en hospitales y centros de salud.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E