POLÍTICA NACIONAL

Tolosa Paz llega con un perfil técnico y social desde la militancia del peronismo platense

11.10.2022

Diputada nacional, cargo al que accedió como cabeza de la lista bonaerense del FdT en 2019, inició la gestión de Alberto Fernández al frente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Tiene una constante militancia y participación en las áreas vinculadas al género dentro del justicialismo.

Tolosa Paz llega con un perfil técnico y social desde la militancia del peronismo platense

Diputada nacional, cargo al que accedió como cabeza de la lista bonaerense del FdT en 2019, inició la gestión de Alberto Fernández al frente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Tiene una constante militancia y participación en las áreas vinculadas al género dentro del justicialismo.

La aún legisladora formó parte de esta gestión desde sus inicios, en diciembre de 2019, cuando fue nombrada titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, área encargada de la articulación de las diferentes áreas del Estado nacional que implementan políticas sociales, cuyo objetivo es mejorar y hacer más eficaz la administración de los recursos.

Antes de eso, en 2014, durante la presidencia de Cristina Fernández, se había incorporado a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como parte del programa de Generación de Lotes con Servicios en el marco del programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear).

Militante del peronismo platense (fue concejala y más tarde, en 2019, compitió en la interna peronista en busca de un candidatura a intendenta), había acompañado en 2012 al entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, con el cargo de subsecretaria de Urbanismo Social del Ministerio de Desarrollo Social.

Con una vasta trayectoria en el ámbito público iniciada a finales de los años '90, se desempeñó además en el Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano, presidido por Hilda González de Duhalde; como asesora del área de Coordinación de la Unidad Ministro en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (cartera que ahora le toca conducir), y luego como jefa Regional del Fondo Participativo de Inversión Social (Fopar), en ese mismo ministerio, ya en la presidencia de Néstor Kirchner.

También trabajó en la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) de la Presidencia, hoy Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Nacida en 1973 en el seno de una familia radical de clase media de La Plata, se recibió de contadora en la Universidad Católica de La Plata, tiene 3 hijos y "uno del corazón".

Con una constante militancia y participación en las áreas vinculadas al género dentro del justicialismo, en su página web personal deja claro que quiere ser "la primera intendenta mujer de la ciudad de La Plata".

En tanto, en sus redes sociales tiene fijada una publicación de su último desafío, cuando asumió su banca en el Congreso: "Con orgullo y una enorme responsabilidad juro representar los intereses del pueblo de la provincia de Buenos Aires, y de toda la Argentina, trabajando en las transformaciones necesarias que nos permitan continuar reconstruyendo nuestro país", sostiene en el posteo.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"