POLÍTICA NACIONAL

Tras los procesamientos de Sabag Montiel y Uliarte, indagan a Nicolás Carrizo

16.09.2022

El cuarto detenido llegó a los tribunales para presentarse ante la jueza federal Capuchetti, quien este jueves procesó con prisión preventiva como coautores del atentado a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.

Tras los procesamientos de Sabag Montiel y Uliarte, indagan a Nicolás Carrizo

El cuarto detenido llegó a los tribunales para presentarse ante la jueza federal Capuchetti, quien este jueves procesó con prisión preventiva como coautores del atentado a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.

Nicolás Carrizo, el cuarto detenido por el intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, será indagado este viernes por la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien el jueves procesó con prisión preventiva como coautores del atentado a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.

El sindicado jefe de la llamada "banda de los copitos" llegó a los tribunales federales de Retiro pasadas las 9, trasladado por un móvil de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en medio de un fuerte operativo de seguridad y permanecía en el vehículo a la espera de ser llevado al tercer piso sede del juzgado, informaron fuentes judiciales.

Carrizo quedó detenido el miércoles último por la tarde al presentarse en los tribunales federales de Retiro para retirar su teléfono celular, entregado de manera voluntaria para ser sometido a un peritaje.
 

Carrizo era el dueño de la garrafa con la que se elaboraba el producto y el supuesto jefe de los vendedores, que pasaron a conocerse como la "banda de los copitos"


Pero ante mensajes sospechosos encontrados durante el análisis hecho por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, la magistrada dispuso que quede detenido, fue notificado en el tercer piso de Comodoro Py 2002 y de allí trasladado a una cárcel de la PSA en Ezeiza.

Carrizo será indagado ahora por Capuchetti y el fiscal del caso Carlos Rivolo, luego que el jueves su defensa particular -a cargo del abogado Gastón Marano- se presentó en el juzgado para interiorizarse sobre las acusaciones en su contra.

Fuentes de la investigación explicaron a Télam que la decisión de detenerlo se tomó porque en su teléfono celular se habrían detectado mensajes con otra persona donde habría mostrado disgusto ante el fracaso del atentado a la Vicepresidenta.

A raíz de esos mensajes posteriores al hecho, los investigadores creen que Carrizo "podría haber estado al tanto" de lo que planeaban Sabag Montiel y Uliarte.

Carrizo dio entrevistas a medios de comunicación luego del 1 de septiembre, día del atentado, y también se presentó en el juzgado de Capuchetti para declarar como testigo y negar haber estado al tanto de los plantes de Uliarte y Sabag Montiel, quienes vendían copos de algodón en la calle junto con él.

Carrizo era el dueño de la garrafa con la que se elaboraba el producto y el supuesto jefe de los vendedores, que pasaron a conocerse como la "banda de los copitos".

Se trata del cuarto detenido en la causa y la jueza debe definir aún la situación procesal de Agustina Díaz, quien ya fue indagada a raíz de los mensajes que intercambió con su amiga de la escuela y detenida Uliarte.

El jueves, la magistrada rechazó un planteo de excarcelación de Díaz presentado por su defensa particular.

En la tarde del jueves, la jueza procesó con prisión preventiva como supuestos coautores del fallido intento de asesinato de la Vicepresidenta a Sabag Montiel y a Uliarte.
 

Carrizo dio entrevistas luego día del atentado y también se presentó en el juzgado de Capuchetti para declarar como testigo y negar haber estado al tanto de los plantes de Uliarte y Sabag Montiel


Ambos permanecerán detenidos y sus defensas oficiales deberán definir si apelan o no esta decisión ante la Cámara Federal porteña

Sabag Montiel, quien dijo ser remisero y "vendedor de algodones de azúcar", permanece detenido en la Unidad de Detención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Uliarte, por su parte, declaró en la justicia que su ocupación es ser "vendedora ambulante los fines de semana" y que estaba terminando el último año de la escuela secundaria y había empezado a cursar el programa UBA XXI para ingresar a la carrera de Medicina, según se consignó en el procesamiento.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"