POLÍTICA NACIONAL

Hugo Yasky: «Cristina va a ser la candidata del oficialismo en 2023»

28.08.2022

Tras la movilización que activó la militancia, el diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), agitó la posibilidad de que Cristina vuelva a ser Presidenta.

Hugo Yasky: «Cristina va a ser la candidata del oficialismo en 2023»

Tras la movilización que activó la militancia, el diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), agitó la posibilidad de que Cristina vuelva a ser Presidenta.

Tras la movilización que activó la militancia para apoyar a la Vicepresidenta de la Nación, el diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, consideró hoy que "Cristina Kirchner va a ser la candidata del oficialismo" en las elecciones presidenciales de 2023.

"Ayer fue una jornada maravillosa, el pueblo comprendió que tiene que estar cerca de Cristina. Yo creo que Cristina va a ser la candidata del oficialismo", afirmó Yasky en declaraciones radiales.

Milei adelantó que acompañará el pedido de juicio político contra Alberto

Tras varios días de movilizaciones en apoyo a la ex Presidenta en Recoleta, más precisamente entre las calles Juncal y Uruguay, donde se encuentra la casa de la actual Vicepresidenta, la zona amaneció vallada el sábado por orden del Gobierno porteño.

Esa situación derivó en enfrentamientos por la tarde entre la Policía de la Ciudad y los manifestantes, que se acercaron a la zona junto a la presencia de funcionarios y dirigentes, como Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Juan Grabois y Mayra Mendoza, entre otros.

"El instinto represivo de (Horacio Rodríguez) Larreta hizo que se agigante el apoyo a Cristina. La historia nos enseñó sobre la proscripción y el uso de la fuerza", remarcó Yasky, con críticas al operativo del jefe de Gobierno porteño.

Rodríguez Larreta, justamente, responsabilizó por los hechos a la Vicepresidenta y dijo que hubo "escenas de violencia que no son aceptables para la convivencia democrática".

La tensión duró varias horas hasta que la propia vicepresidenta salió de su domicilio entrada la noche y habló en un improvisado escenario a la militancia, que se congregó en su apoyo luego de que el fiscal Diego Luciani pidiera a la Justicia condenarla a 12 años de prisión y la inhibición perpetua a ocupar cargos públicos en el marco de la causa Vialidad.

"La violencia fue provocada por odio al peronismo. No toleran el amor y a la alegría de los peronistas", apuntó Cristina y cargó contra la oposición: "No repitan experiencias de las cuáles después todos tenemos que lamentarnos, ha habido demasiada sangre en la Argentina".

Sin embargo, sobre el final, buscó calmar los ánimos: "Vayamos a descansar que ha sido un largo día". Yasky, por último, analizó que "lo de ayer trasciende la minoría intensa que el partido ya tiene tomada", y llamó a la unificación del peronismo detrás de Cristina para evitar el regreso del macrismo.

"La oposición ya anunció ajustes brutales en los primeros 100 días. Eso hace que muchos peronistas que estaban en un punto gris sientan que se tienen que quedar acá para no ir a un país con mayor conflicto social", concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"