POLÍTICA PROVINCIAL

«Avanzamos con un plan de obras teniendo en cuenta las necesidades de cada localidad de la provincia»

05.08.2022

Así lo manifestó el titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, quien se refirió a la llegada de los primeros caños para la ejecución de la planta de tratamiento de efluentes cloacales del macizo 154 de Tolhuin.

“Avanzamos con un plan de obras teniendo en cuenta las necesidades de cada localidad de la provincia”

Así lo manifestó el titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, quien se refirió a la llegada de los primeros caños para la ejecución de la planta de tratamiento de efluentes cloacales del macizo 154 de Tolhuin.

Este miércoles arribaron a Tolhuin los caños que formarán parte de la nueva planta de tratamiento, ubicada en el macizo 154 de esa localidad. Permitirá reforzar el sistema sanitario existente y está pensada para acompañar el crecimiento de la ciudad por los próximos 20 años. La obra tiene un monto de inversión de $ 354.406.739,91 y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses.

Al respecto, al titular de la DPOSS, expresó que “esta obra garantiza que Tolhuin pueda alcanzar un alto porcentaje en el tratamiento de sus efluentes cloacales; con lo cual estamos muy contentos de ver esta primera provisión de material para iniciar con los trabajos”.

“Esta obra tiene que ver con una política de garantizar que donde exista una red de agua, exista también su tratamiento” aseguró Pereyra, destacando que “los proyectos que la DPOSS está encarando han sido desarrolladas plenamente con personal propio”.

Asimismo, el funcionario puso de relieve el financiamiento obtenido para ejecutar los trabajos, el cual será a través del ENOHSA “que son fondos que no se reintegran y que quedan en la provincia. Esto se ha logrado además con el acompañamiento del Gobernador Gustavo Melella”.

Destacó que «esta nueva planta, junto con las múltiples obras que la Provincia está desarrollando, nos permiten avanzar hacia el objetivo de garantizar el 100 % del tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios, con una visión de mediano y largo plazo».

Finalmente Pereyra recordó que las obras planteadas se enmarcan en un Plan Director, “dentro del cual hay una valoración de cuáles son las distintas necesidades que tiene cada una de las ciudades de la provincia, y en función a ello se prevé y se avanza en la ejecución de la obras”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"