POLÍTICA NACIONAL

Un efectivo operativo clamor por Massa

30.07.2022

La llegada del actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, al gabinete nacional estuvo precedida por un sinnúmero de expresiones de respaldo.Gobernadores, legisladores y sindicalistas clamaron por su llegada.

Gobernadores, legisladores y sindicalistas clamaron por su llegada

Un efectivo operativo clamor por Massa

La llegada del actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, al gabinete nacional estuvo precedida por un sinnúmero de expresiones de respaldo. Sonó un poco a un operativo premeditado, pero lo cierto es que el cambio en el gabinete se había vuelto casi una cuestión de vida o muerte. Así, gobernadores, legisladores, funcionarios y dirigente sindicales expresaron su "más convencido" apoyo a la designación de Massa como el súperministro del gabinete de Alberto Fernández.

Bien se podría decir que el "operativo clamor" comenzó el miércoles con un video que Malena Galmarini, esposa de Massa, posteó en sus redes sociales. Era un viejo spot de campaña denominado "Todo vuelve". Este jueves se reprodujeron los mensajes a favor del dirigente de Tigre.

“La incorporación de Sergio Massa al Gabinete nacional aportaría la energía, el dinamismo y el consenso que el país necesita” manifestó Sáenz en un hilo de Twitter. Además, sostuvo que si bien “no hay salvadores”, el líder del Frente Renovador es uno de los “dirigentes con capacidad y experiencia para cambiar la realidad”. Sáenz es del Frente Renovador. 

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, elogió la figura del presidente de la Cámara baja: "Tiene capacidad y experiencia de gestión, y conoce ampliamente los resortes y botonera del Gobierno". Por su parte, el gobernador santafecino, Omar Perotti, dijo que Massa “fortalecería la gestión, sumando la experiencia y la capacidad. Es fundamental que en estos momentos complejos todos sumemos para superar esta situación”, sostuvo.

La CGT también respaldó lo que definió como "el sentido positivo" de "los cambios" en el gabinete. En el comunicado ratificaron su "preocupación" respecto de "la inflación creciente que erosiona de manera permanente el poder de compra de salarios, jubilaciones y planes sociales".

Al mismo tiempo, la central obrera aseguró que "conoce y confía de manera plena en la orientación productivista y de desarrollo industrial que el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, dará a la economía. El desarrollo económico se sustenta en el crecimiento del poder de compra de salarios, jubilaciones e ingresos sociales", sostuvieron los triunviros Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

Otras voces que se manifestaron a favor fueron las de los legisladores oficialistas. El diputado Leandro Santoro, hombre cercano al Presidente dijo en una entrevista radial que es necesaria una "reestructuración en el Gabinete nacional" para darle "más eficacia y efectividad al Gobierno". Además, afirmó que de esta forma habría "un equipo más cohesionado". La diputada nacional Carmela Moreau posteó una foto de Alberto Fernández, CFK y Massa: "Empieza el segundo tiempo. Saquemos a la cancha lo mejor del Frente de Todos", tituló.

Desde el oficialismo bonaerense también llegaron los apoyos. La ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, sostuvo: "Bancamos todo lo que sea para bien, el cambio es necesario". Por su parte, el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde, valoró la "capacidad de gestión" de Massa en el objetivo de "encauzar la reconstrucción".

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"