POLÍTICA NACIONAL

Zabaleta: «Estamos tomando decisiones para cuidar a beneficiarios»

19.07.2022

El ministro de Desarrollo Social ratificó la intención del Gobierno de reconvertir el programa Potenciar Trabajo en empleo genuino, y señaló que la idea ahora es  "preguntarle a cada uno que está haciendo y que pueda elegir en qué unidad productiva quiere trabajar".

Zabaleta: «Estamos tomando decisiones para cuidar a beneficiarios»

El ministro de Desarrollo Social ratificó la intención del Gobierno de reconvertir el programa Potenciar Trabajo en empleo genuino, y señaló que la idea ahora es  "preguntarle a cada uno que está haciendo y que pueda elegir en qué unidad productiva quiere trabajar".

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, afirmó este martes que desde esa cartera se están tomando "decisiones para cuidar a los beneficiarios" de planes como el Potenciar Trabajo y ratificó la intención del Gobierno de reconvertir ese programa en empleo genuino.

"Estamos tomando decisiones para cuidar a los beneficiarios que, sin generalizar, están sufriendo", dijo Zabaleta en declaraciones a la prensa en la puerta del ministerio, tras una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para realizar un seguimiento del plan Potenciar Trabajo.

En ese marco, el funcionario ratificó que "no va a haber más altas del Potenciar Trabajo, como ya se decidió en el mes de febrero" y que la idea ahora es "cuidar al beneficiario para lo cual, junto a las universidades públicas vamos a preguntarle a cada uno que está haciendo y que pueda elegir en qué unidad productiva quiere trabajar".

La semana pasada, el ministerio de Desarrollo Social avanzó con dos instrumentos para mejorar el funcionamiento del programa Potenciar Trabajo: por un lado, incorporó a las universidades en la evaluación de su aplicación y, por otro lado, estableció una Carta de Obligaciones y Derechos con lineamientos para prevenir "manejos indebidos" en su ejecución por parte de las organizaciones sociales.

Con ambas medidas anunciadas esta semana, la cartera que conduce Zabaleta busca optimizar el funcionamiento del programa que representa la gran apuesta del Gobierno para reconvertir los planes sociales en empleo genuino.

El Potenciar Trabajo es una herramienta desarrollada por el Gobierno para impulsar proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de "promover la inclusión social plena y la autonomía económica para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad".

En tanto, sobre la nueva protesta convocada para el miércoles por organizaciones sociales, Zabaleta dijo que "son metodologías y derechos en el marco de la democracia" pero pidió "no jorobarle la vida a los argentinos que transitan por la calle para ir a trabajar".

"Tenemos una mesa de trabajo con los dirigentes sociales opositores. A todos nos conviene que Argentina se recupere y tenga futuro. Hay una fuerte inversión en obra pública y seguiremos invirtiendo en políticas sociales. El Estado va a seguir invirtiendo en cada argentino que lo necesite", concluyó.

Por su parte, Manzur aseguró que el Gobierno es "respetuoso de todas las expresiones populares", al referirse a las manifestaciones piqueteras, y subrayó que van a "seguir abiertos al diálogo" y "acercando posiciones y haciendo el esfuerzo para que toda la ayuda esté presente".

En declaraciones a la prensa tras la reunión, el jefe de Gabinete sostuvo acerca de las marchas piqueteras: "Somos muy respetuosos de todas las expresiones populares y en ese sentido vamos a seguir abiertos al diálogo, como siempre lo estuvimos, acordando, acercando posiciones y haciendo todo el esfuerzo del Estado para que toda la ayuda esté presente".

Asimismo, ante otra una consulta, expresó que la "evaluación es que en un contexto, complejo, difícil, de alteración de todos los valores de referencia internacionales fundamentalmente en los precios se está llevando una gran tarea".

"Por eso -enfatizó- quiero rescatar el gran trabajo, la gran tarea que está haciendo el ministro Zabaleta junto con todo su equipo de colaboradores y decir que nosotros vamos a seguir redoblando todo el esfuerzo".

Sobre la reunión con Zabaleta, explicó que se hizo en Desarrollo Social porque el ministro tiene toda la información disponible. "Hemos estado viendo las pantallas, toda la documentación", según indicó Manzur a la prensa.

En ese sentido, sostuvo que estuvieron "hablando de propuestas a futuro" ya añadió: "Ustedes saben que el ministro Zabaleta tiene una gran abordaje territorial a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina con la puesta en marcha de obras de infraestructura de importancia que tienen que ver con la calidad de vida".

"Es importante cuidar a los grupos sociales más vulnerables y en ese contexto hemos analizado y vamos a seguir trabajando con el ministro Zabaleta y su equipo de colaboradores", agregó el funcionario.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"