POLÍTICA PROVINCIAL

Personal de DPOSS realizó curso de formación para operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales

13.07.2022

La capacitación fue organizada por la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento y el Instituto Nacional del Agua, junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España.

Personal de DPOSS realizó curso de formación para operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales

La capacitación fue organizada por la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento y el Instituto Nacional del Agua, junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España.

Personal de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) participó del curso de formación para operadores y operadoras de plantas de tratamiento de aguas residuales. Se trata de una capacitación virtual organizada por la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DNAPYS) y el Instituto Nacional del Agua (INA) dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIPH) del Ministerio de Obras Públicas de la nación, junto al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España (CEDEX).

Por la DPOSS, participaron la ingeniera Roxana Taier y el técnico Cristian Molina, quienes se desempeñan en el Área de Operatoria Sanitaria del ente provincial. El objetivo de estos cursos es contar a nivel país con la cantidad y calidad necesaria de recursos humanos que posean los conocimientos para operar correctamente los actuales sistemas de tratamiento y llevar adelante la operación y el mantenimiento de las plantas de forma adecuada y eficiente. Además, la iniciativa prevé optimizar el funcionamiento de los sistemas, reducir riesgos sanitarios y minimizar los impactos ambientales derivados del vertimiento de las aguas residuales sin el debido tratamiento.

El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, resaltó esta iniciativa nacional ya que actualmente no existe en la educación formal una oferta puntual para quien quiera capacitarse para realizar la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento.

El funcionario dijo que “este es el inicio de un proceso de formación para los operadores de las plantas y la idea es que se vayan capacitando todos. Los dos profesionales que tomaron este curso van a retransmitir a su vez el conocimiento adquirido al resto del personal”.

«En Ushuaia tenemos en funcionamiento la planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina, donde además estamos realizando varias obras complementarias, y está muy avanzada la construcción de la planta de tratamiento Arroyo Grande, de manera que necesitamos que nuestro personal reciba capacitaciones específicas como la que se ha dictado», agregó.

Pereyra aseguró que «es nuestra obligación como funcionarios brindar las herramientas para que nuestros agentes tengan una permanente capacitación y de esa forma garantizar la calidad del servicio que brindamos a toda la comunidad».

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"