POLÍTICA PROVINCIAL

El IPVyH avanza en la construcción de 118 viviendas realizadas con fondos propios

04.07.2022

La Presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, dio a conocer el avance del plan de construcción de las 118 viviendas para la provincia, íntegramente financiado por las arcas del instituto y que, al finalizar las obras, serán entregadas teniendo en cuenta el listado de demanda general.

El IPVyH avanza en la construcción de 118 viviendas realizadas con fondos propios

La Presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, dio a conocer el avance del plan de construcción de las 118 viviendas para la provincia, íntegramente financiado por las arcas del instituto y que, al finalizar las obras, serán entregadas teniendo en cuenta el listado de demanda general.

Sobre ello, Hernández expresó que “esta es una obra que nos llena de orgullo porque pudimos por primera vez utilizar el dinero de las cuotas que pagan las y los adjudicatarios por su vivienda, para dar solución a 118 familias”.

En esta oportunidad son 118 las soluciones habitacionales que se encuentran en construcción con fondos propios del IPVyH y que, llegado el momento, serán entregadas tomando en cuenta el listado de la demanda general, que ha sido publicado oportunamente en la página oficial www.ipvyhtdf.gob.ar.

“Con este mecanismo, el dinero de las y los vecinos, vuelve a la misma comunidad, por eso estamos muy agradecidos con el compromiso del pago de su cuota, porque así están ayudando a quienes, como ellos alguna vez, esperan su techo propio” indicó Hernández.

En Ushuaia, las 64 viviendas están ubicadas en el sector II del Barrio Pipo y se encuentra actualmente muy avanzada, con las expectativas de continuar trabajos internos durante la veda invernal. En Río Grande las 54 nuevas soluciones habitacionales están ubicadas en la urbanización Malvinas Argentinas y se trabaja en la estructura de hormigón armado, esperando poder avanzar dependiendo de las inclemencias climáticas.

Asimismo, la Presidenta del Instituto reflexionó sobre la importancia del pago de las cuotas a las y los beneficiarios para la construcción de más viviendas. “Necesitamos que el recupero sea cada día mayor porque así podemos continuar construyendo viviendas, es un círculo de múltiples beneficios en el que todos colaboramos en continuar haciendo todas las acciones necesarias para tener una provincia proyectada y organizada”.

En ese sentido, Hernández explicó que las viviendas serán entregadas con la modalidad llave en mano, entendiendo los altos costos que afrontan las familias en torno a sus alquileres.

“El arraigo es necesario y sumamente importante, nos sentimos muy orgullosos de poder ayudar a quienes desean lograr el sueño de la tan ansiada casa propia retomando la construcción de viviendas en la provincia” concluyó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"