POLÍTICA NACIONAL

Comienza la audiencia pública por el Parque Lineal de Caballito

30.06.2022

Durante tres jornadas expondrán más de 200 vecinos que, en su gran mayoría, se oponen a la obra por considerarla "inconsulta y planificada a espaldas de la ciudadanía". Denuncian que el proyecto traerá más problemas que soluciones.

Comienza la audiencia pública por el Parque Lineal de Caballito

Durante tres jornadas expondrán más de 200 vecinos que, en su gran mayoría, se oponen a la obra por considerarla "inconsulta y planificada a espaldas de la ciudadanía". Denuncian que el proyecto traerá más problemas que soluciones.

Más de 200 vecinos del barrio porteño de Caballito participarán desde este jueves en la audiencia pública convocada por la Comuna 6, para analizar el proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que propone tomar la mitad de los carriles de la avenida Honorio Pueyrredón para transformarlos en un "corredor verde".

Según fuentes allegadas a los vecinos, la audiencia comenzará a las 19 en el salón de eventos situado en Rivadavia al 5300, y se contará con otras dos jornadas, que se harán el viernes 1 y el lunes 4 en la sede de la Comuna, para escuchar la opinión de 207 participantes y la exposición de once funcionarios.

La convocatoria es para debatir el denominado Parque Lineal Honorio Pueyrredón, que prevé tomar la mitad de los carriles de la avenida de Caballito, con una extensión de ocho cuadras, para instalar un "corredor verde" que incorpore "nuevos usos recreativos y áreas de descanso".

La propuesta, sin embargo, tiene resistencia entre vecinos de la zona que manifestaron que la obra es "inconsulta y planificada a espaldas de la ciudadanía".

También evaluaron que traerá complicaciones al tránsito a raíz del cierre de la avenida para el paso vehicular y que impactará en la calidad de vida por la contaminación ambiental y sonora.
Por ello, los vecinos iniciaron una campaña de protesta que incluyó marchas semanales y la presentación de un amparo judicial colectivo que demandó la paralización de la obra tras entender que la gestión local había incumplido con las instancias previas obligatorias para la participación ciudadana.

La demanda obtuvo un fallo favorable, por lo que el Gobierno porteño optó por cumplir con las disposiciones previstas y convocar a la audiencia pública para la participación vecinal y tramitó, a través del presidente de la Junta Comunal 6, Federico Ballán, el llamado a la reunión.

El grupo barrial anunció que se movilizará, a partir de las 18, desde la intersección de Rivadavia y Acoyte hasta la sede de la audiencia pública para pedir por "la cancelación definitiva de este nefasto proyecto y para que reabran la avenida ya", según adelantaron.

 

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"