GREMIALES PROVINCIAL

Mariano Tejeda: «Hoy es un gran día para la industria fueguina»

05.06.2022

El dirigente textil y Secretario Gral CGT de Rio Grande celebró la salida del ministro de Producción, tras la denuncia de Cristina Fernández. “Hay que ir sacando a los gorilas disfrazados de peronistas”, planteó Mariano Tejeda.

Tejeda: «Hoy es un gran día para la industria fueguina»

El dirigente textil celebró la salida del ministro de Producción, tras la denuncia de Cristina Fernández. “Hay que ir sacando a los gorilas disfrazados de peronistas”, planteó Tejeda.

El secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Mariano Tejeda, celebró la salida del ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas, a quien el presidente Alberto Fernández le pidió la dimisión tras una denuncia de Cristina Fernández de Kirchner en contra del funcionario.

“Cayó uno de los más grandes lobistas y detractores de la Ley 19.640. Uno de los ideólogos de dejar afuera de la prórroga del subrégimen de promoción industrial a la industria textil de Tierra del Fuego. ¡Chau Kulfas!”, publicó en sus redes sociales el dirigente textil riograndense.

En otro mensaje publicó: “Hay que ir sacando a los gorilas disfrazados de peronistas para poder hacer lo que se debe hacer: justicia social. Industria argentina. Federalismo verdadero y soberanía”.

El encono de Tejeda con Kulfas y su equipo de trabajo se evidenció desde el momento en que se conoció la ‘letra chica’ de la prórroga del subrégimen de promoción industrial que dejaba fuera de los beneficios al sector textil.

Incluso en conferencia de prensa hace unos meses, el dirigente textil se animó a decir que “ni Mauricio Macri se animó a tanto”, en referencia a la decisión que el área de Kulfas había tomado sin que se anunciara en la previa, situación que tomó por sorpresa a los trabajadores y dirigentes sindicales del sector textil.

En la reciente visita a Ushuaia del presidente Alberto Fernández, Tejeda se apersonó en la recorrida que el mandatario nacional realizaba en el barrio PROCREAR y le entregó en mano un documento donde le explicaba la situación del sector textil y hasta pudo cruzar unas palabras con el presidente que le aseguró “estar al tanto” de la situación.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E