POLÍTICA PROVINCIAL

«El informe técnico viene arrojando datos alentadores para la producción de hidrógeno en la provincia»

03.06.2022

Lo sostuvo el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre durante su participación en el Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, en San Carlos de Bariloche.

«El informe técnico viene arrojando datos alentadores para la producción de hidrógeno en la provincia»

Lo sostuvo el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre durante su participación en el Encuentro Nacional Hidrógeno 2030, en San Carlos de Bariloche.

El funcionario provincial recordó que “ya en el 2019, los equipos que conformábamos la actual gestión, empezamos a analizar y diagnosticar la situación energética, teniendo en cuenta lo global y lo nacional”.

Sobre ello, aseguró que “la realidad provincial nos daba información para tener en cuenta como, por ejemplo, que Tierra del Fuego en conjunto con la producción off shore, abastece entre el 18% y el 19% del gas de Argentina”.

“Creo que el sector de hidrocarburos debe pujar para la transición energética; en este sentido nos hemos asociado con Total Energies para poder seguir estudiando el potencial de la generación de hidrógeno; finalmente, hemos tenido el anuncio de la empresa americana, que está pensando en desarrollar hidrógeno en Tierra del Fuego en el corto plazo” expresó.

Meses atrás, la empresa MMEX Resources, propuso la instalación de un campo eólico en el norte de la provincia y la instalación de una planta de electrólisis, con el objetivo de generar 55 toneladas de hidrógeno por día, cuya potencia exacta, es de un mínimo de 160 megawatts.

Según se informó, la inversión estimada de la compañía será de 500 millones de dólares para la electrólisis, viento y producción de amoníaco, con la consecuente generación de empleos relacionados que, se estima, rondará de 1200 puestos de trabajo.

En ese sentido, Aguirre comentó que en conversaciones con funcionarios miembros de la OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos), todas las provincias coinciden en la posibilidad de producir el hidrogeno como recurso de transición energética.

Asimismo, el Secretario de Hidrocarburos provincial, destacó la relación que vienen teniendo con el Consejo Federal de Inversiones y señaló que “estamos realizando un estudio integral, para determinar la potencialidad y la factibilidad de desarrollar proyectos de hidrógeno verde y azul, en el territorio de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; el día 14 de junio, mostraremos públicamente los resultados del mismo”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"