POLÍTICA PROVINCIAL

Satisfacción en el sector sindical por los anuncios del plan de acción para el fortalecimiento de OSEF

03.06.2022

En el marco de la presentación del Plan de Acción para la Recuperación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), representantes de diversas organizaciones gremiales destacaron los anuncios del Gobernador Melella y expresaron satisfacción por las medidas que se pondrán en marcha.

Satisfacción en el sector sindical por los anuncios del plan de acción para el fortalecimiento de OSEF

En el marco de la presentación del Plan de Acción para la Recuperación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), representantes de diversas organizaciones gremiales destacaron los anuncios del Gobernador Melella y expresaron satisfacción por las medidas que se pondrán en marcha.

El Secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, sostuvo al respecto que “confiamos que el Gobierno iba a solucionar el problema de OSEF porque ha demostrado que a los trabajadores los respeta”.

Además, Concha resaltó que “la verdad es que los anuncios son muy buenos. Esto es lo que estábamos esperando del Gobernador, que tome una decisión sobre esta obra social que viene desde hace bastante tiempo complicada. Estamos contentos porque somos quienes agotamos el dialogo con el Gobierno de la provincia y creímos y confiamos en que iba a haber una solución”.

“Este anuncio es un alivio para los trabajadores y es el camino a seguir. Es muy importante que el Gobernador haya tomado la decisión de cancelar la deuda histórica y las demás medidas que anunció para fortalecer la obra social”, destacó el secretario.

Por su parte, la Secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, expresó que “es un anuncio para todos los afiliados a la OSEF y es algo muy importante para todos. Hasta ayer teníamos una obra social totalmente desestabilizada, no teníamos una buena financiación, estábamos en una situación muy crítica. Las nuevas medidas anunciadas dan una expectativa muy amplia, porque van a darnos, como afiliados, una respuesta muy valorable”.

“Nosotros trabajamos desde el día uno con respecto a la obra social, siempre desde el lugar de la comunicación y diálogo con los funcionarios del Gobierno y legisladores para llevar esto adelante. Desde nuestro lugar como organización vamos a seguir colaborando y controlando para que la obra social de respuestas a todos los afiliados”, indicó.

En el mismo sentido, Luis Ríos, Secretario General de UPCN, dijo que “este plan tiende a seguir abriendo el diálogo para seguir buscando soluciones para nuestra tan vapuleada obra social”.

“Me parece que esto puede ser el principio de una solución a la situación de nuestra obra social para beneficio de todos los trabajadores afiliados. También es importante la mirada hacia todos los actores políticos y gremiales de la provincia para que nos sentemos en una mesa de manera seria y responsable, buscando las soluciones para salir de este gran problema que tenemos en la obra social” destacó.

A su turno, Gabriel Caramañán, representante de Profesionales Técnicos Municipales de Ushuaia aseguró que “esperemos que se pueda seguir en este camino de sostener y solventar a la obra social, más allá de la solución del problema de coyuntura que es lo que planteó en esta reunión”.

“Creo que estamos todos de acuerdo con el tema de fortalecer la salud pública y celebramos este tipo de anuncios, esperando que se puedan mantener en el tiempo tal cual lo anunció el Gobernador”, manifestó.

Finalmente, Horacio Gallegos, Secretario de Previsión Social de SOEM Ushuaia, declaró que “se empezó a abordar un problema que hace mucho tiempo queríamos abordar. Esperamos que estos anuncios, de alguna forma, resuelvan en parte los grandes problemas que tiene nuestra obra social”.

“Necesitamos resolver la cuestión de fondo, entonces a nosotros nos urge aprovechar este momento y si estas medidas se llevan a cabo y nuestra obra social empieza a funcionar, ver en un futuro qué tipo de obra social necesitamos”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"