POLÍTICA PROVINCIAL

La Subsecretaría de Juventud participó del Consejo Federal de Juventudes.

02.06.2022

El Consejo Federal de Juventudes es llevado adelante por el Instituto Nacional de Juventudes. Participaron referentes de juventudes de todo el país, trabajando conjuntamente en una agenda pensada por y para las juventudes a nivel nacional y provincial.

*LA SUBSECRETARÍA DE JUVENTUDES PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL DE JUVENTUDES*

El Consejo Federal de Juventudes es llevado adelante por el Instituto Nacional de Juventudes. Participaron referentes de juventudes de todo el país, trabajando conjuntamente en una agenda pensada por y para las juventudes a nivel nacional y provincial.

El Consejo Federal de Juventudes es un encuentro nacional, decretado por el artículo N° 5 de la Ley N° 26.227, llevado adelante por el Instituto Nacional de Juventudes dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. La finalidad de dicho encuentro es que todas las áreas vinculadas con juventudes a nivel nacional puedan trabajar conjuntamente en el Consejo Federal de Juventudes, organizado esta vez en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El objetivo es colaborar con el diseño y coordinación interjurisdiccional de las políticas de juventudes, con sustento en valores como solidaridad, equidad, compromiso, justicia, responsabilidad, ética e identidad nacional.

La subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga, participó en representación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, donde dialogó con representantes de todo el territorio nacional. Realizó además la entrega de presentes protocolares a autoridades del Gobierno de la Provincia de Tucumán y autoridades del Instituto Nacional de las Juventudes.

Durante el encuentro se llevó adelante la Sesión del Consejo Federal de Juventudes, donde se dialogó respecto a cómo mejorar las políticas de cada provincia en torno al rol de las juventudes; además de realizar un recorrido en la Casa Histórica de Tucumán.

“Formar parte de estos encuentros federales representa un gran logro para la gestión de nuestro Gobernador Gustavo Melella, quien siempre apostó por el desarrollo de las juventudes” expresó Olariaga.

Asimismo, la funcionaria destacó que “estos encuentros representan una manera de demostrar el trabajo que venimos llevando adelante en Tierra del Fuego, además de la posibilidad de nutrirnos de las experiencias y realidades que se viven en las demás provincias, propiciando que entre todas las autoridades correspondientes apostemos a mejorar la realidad de las juventudes”.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"