POLÍTICA PROVINCIAL

“El gobierno nacional pide despedir 3.500 empleados en Tierra del Fuego”

27.04.2017

El secretario general de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, afirmó que después de las elecciones de octubre el gobierno fueguino debería avanzar con una reducción de la planta de empleados públicos de 3.500 trabajadores, y de 9.000 en el caso de Santa Cruz, de acatar el pedido que estaría realizando “desde hace meses” el gobierno nacional, en base a un estudio realizado en las provincias.

Río Grande.- El secretario General de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, aseguró que “abiertamente” los funcionarios nacionales están pidiendo un ajuste de nueve mil empleados en Santa Cruz y tres mil quinientos en Tierra del Fuego, después de las elecciones de octubre. Pedirá una reunión con la gobernadora, ante la preocupación por las exigencias de Nación, que alcanzan tanto el nivel provincial como municipal, según dijo.
El secretario general de ATE Río Grande, Marcelo Córdoba, afirmó a FM La Isla que después de las elecciones de octubre el gobierno fueguino debería avanzar con una reducción de la planta de empleados públicos de 3.500 trabajadores, y de 9.000 en el caso de Santa Cruz, de acatar el pedido que estaría realizando “desde hace meses” el gobierno nacional, en base a un estudio realizado en las provincias.
Córdoba participó el martes de un congreso provincial en Tolhuin con unos 150 trabajadores, donde estuvieron presentes “dirigentes nacionales”, aunque no aclaró quiénes, y dijo que “los trabajadores debemos estar alerta porque el ámbito estatal va a ser uno de los ejes de la política ortodoxa”.
Subrayó la preocupación porque no hay lugar donde reinsertarse, dado que “en la actividad privada no vemos ningún repunte. Hay una incertidumbre profunda, porque por los propios dichos de los funcionarios públicos, esto se va a profundizar después de las elecciones”, confirmó.
Dio cuenta del pedido de reunión con la gobernadora que solicitará el sindicato, en función de que “la información que hemos podido tener en estos días es que el gobierno nacional pide despedir 9.000 empleados estatales en Santa Cruz y 3.500 en Tierra del Fuego, en todos los ámbitos”, dijo, con lo que habría alcance a nivel provincial y municipal.
Aseguró que este pedido “no es nuevo, porque nosotros teníamos el dato hace un par de meses atrás de que se había solicitado esto a Santa Cruz, donde hay 9.000 agentes en exceso; y según el estudio que había hecho el gobierno nacional, en Tierra del Fuego sobraban 3.500”, dijo.
“Si las políticas se van a profundizar a partir de las elecciones, nos preocupa que puedan alcanzar al ámbito provincial y estamos buscando algún encuentro con el Ejecutivo, y precisamente con la gobernadora”, indicó el dirigente.
Para Córdoba “no es casual” que se hayan visto publicaciones en medios nacionales con datos del empleo público en las provincias, donde Santa Cruz y Tierra del Fuego son las que más excedidas estarían en proporción con sus habitantes.
El pedido de ajuste es una información “que tenemos hace seis meses, pero tampoco uno puede poner a los trabajadores en una situación de incertidumbre permanente”, explicó, para no haber iniciado antes un reclamo, y agregó que “hoy ya lo dicen abiertamente, por eso lo ponemos como agenda con el gobierno provincial, donde creemos que vamos a tener el mayor problema”.
“Queremos saber qué piensa el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, que muchas veces no dice nada, pero son parte de la política de la provincia y deben interesarse por esta situación”, sentenció.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"