POLÍTICA NACIONAL

Un embajador con ganas de volver a la Ciudad

06.11.2016

El embajador argentino en los Estados Unidos, Martín Lousteau, ratificó su intención de volver a competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2019 y adelantó que su partido ECO participará de las elecciones legislativas del año que viene."Nuestro espacio, ECO (Energía Ciudadana Organizada), va a estar representando, el año que viene y en 2019”, anunció Lousteau, que el año pasado perdió por 3 puntos en el balotaje que disputó con el entonces candidato del PRO, Horario Rodríguez Larreta, actual jefe de Gobierno porteño.

“Como estuvimos muy cerca y formamos un equipo de gestión en las distintas áreas, vamos a presentar lo mismo en 2019 y el año que viene vamos a decidir la mejor estructura para ir a la elección", ratificó el embajador.

Sobre su relación con el presidente Mauricio Macri, Lousteau dijo que sus charlas "pasan por la gestión de la Embajada y la relación con Estados Unidos. Y también por la política y la economía locales". Añadió que Argentina tiene “desafíos casi pre ideológicos” y expresó que “hay que apoyar, ser constructivo, lo cual no quiere decir ser acrítico".

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.