POLÍTICA PROVINCIAL

«Nuestro compromiso sigue siendo la recuperación del salario de las y los trabajadores estatales»

24.05.2022

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella al anunciar un aumento salarial promedio para los y las agentes estatales de la provincia del 6% extra a lo acordado en las mesas paritarias salariales llevadas a cabo entre febrero y marzo de este año.

“Nuestro compromiso sigue siendo la recuperación del salario de las y los trabajadores estatales”

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella al anunciar un aumento salarial promedio para los y las agentes estatales de la provincia del 6% extra a lo acordado en las mesas paritarias salariales llevadas a cabo entre febrero y marzo de este año.

Cabe recordar que el Gobierno de la provincia decidió en los últimos días reabrir la mesa salarial con el fin de incorporar este tramo que se establece por encima de los aumentos acordados al inicio del año, para el primer semestre.

“Este aumento extra busca achicar la brecha que ocasiona la inflación en los bolsillos de las y los trabajadores estatales, manteniendo vigente los acuerdos que alcanzamos oportunamente, a través de las mesas paritarias”, sostuvo al respecto el Gobernador Melella.

“Hemos recibido y entendido el pedido y la preocupación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial y frente al agudo proceso inflacionario es que hemos tomado esta decisión”, subrayó.

“Desde nuestro Gobierno entendemos que la situación es difícil para todos, a pesar de que se van registrando índices de recuperación en la Argentina. El incremento inflacionario es muy profundo y nuestra política tiene que ver con ganarle a este proceso, por eso hemos decidido este aumento por sobre todo lo acordado a principio de año, y al mismo tiempo mantener las mesas paritarias para seguir recuperando el salario de los y las agentes del Estado provincial”, sostuvo el Mandatario provincial.

“Pero además entendemos que esto también repercute positivamente en la economía de la provincia, por lo que de esta manera ayudamos al sector privado fueguino, porque las familias vuelcan este dinero en el mercado local”, destacó Melella.

De acuerdo a lo establecido a través del Ministerio de Finanzas Públicas, este aumento extra se practicará sobre los haberes correspondientes al mes de junio del corriente año y tendrá impacto sobre el pago del SAC.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"