CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Demandan a Apple por una fuerte alerta a través de los AirPods que «desgarró» los tímpanos del hijo

20.05.2022

Los padres están demandando a Apple por negligencia, alegando que sus productos no lograron reducir automáticamente el volumen de notificaciones

Demandan a Apple por una fuerte alerta a través de los AirPods que "desgarró" los tímpanos del hijo

Los padres están demandando a Apple por negligencia, alegando que sus productos no lograron reducir automáticamente el volumen de notificaciones

 

Todos hemos estado allí. Estás caminando felizmente por la calle, totalmente cautivado por el último episodio de un podcast para relajar la mente cuando, de repente, un sonido agudo atraviesa tu cerebro. “¡Agh!” chillas, mientras te quitas desesperadamente los auriculares solo para ver a todos a tu alrededor retroceder con una inquietud similar. Conmocionado como un soldado que irrumpe en la playa de Normandía, finalmente recuperas la compostura y te das cuenta de que el sonido de un chillido golpeando tu cráneo era, de hecho, una alerta ámbar.

Por molestas que sean, las alertas ámbar son servicios cruciales que a veces salvan vidas. El Departamento de Justicia afirma que al menos 123 niños han sido rescatados gracias al sistema de alerta inalámbrico. Aún así, son muy ruidosos, tanto que un par de padres de Texas afirman que las alertas causaron la pérdida auditiva permanente de su hijo.

En una demanda legal reciente, Carlos Gordoa y Ariani Reyes afirman que su hijo de entonces 12 años, identificado como “B.G”, estaba viendo Netflix con un par de AirPods cuando sonó la alerta y “desgarró [su] tímpano”. La denuncia alega que el sonido le causó mareos, vértigo y náuseas al niño, así como una pérdida auditiva repentina y permanente, que supuestamente dañó su cóclea (no, esa no). B.G. supuestamente sufre de tinnitus, algo que sus padres dicen que ocurrió solo después del incidente de alerta. Los padres afirman que B.G. Escuchaba sus programas a bajo volumen.

“La pérdida auditiva severa en el oído derecho de B.G. continúa”, dice la denuncia. “B.G. requerirá visitas de seguimiento clínico consistentes, pruebas y monitoreo, y deberá usar un audífono por el resto de su vida”.

La demanda acusó a Apple de fabricar productos “defectuosos” que no reducen o limitan automáticamente el volumen de notificaciones y no incluyen alertas de advertencia adecuadas. La demanda afirma que “se crea un entorno irracionalmente peligroso en el oído” cuando los usuarios de AirPod introducen los dispositivos de acuerdo con las instrucciones de Apple. Gizmodo contactó a Apple sobre los reclamos de la demanda, pero no hemos recibido respuesta.

“Los AirPods eran y son peligrosos cuando los usan consumidores con conocimiento común sobre las características y el uso común del dispositivo”, dice la denuncia. “Los AirPods, tal como se diseñaron, no se probaron lo suficiente y causaron eventos adversos dañinos que superaron cualquier utilidad potencial”. 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E