POLÍTICA PROVINCIAL

Luego del magro resultado en las elecciones en Ushuaia, Arcando anunció que se retira: «Es tiempo de dar un paso al costado»

16.05.2022

Arcando anunció que se retira: «Es tiempo de dar un paso al costado».Reconocio es algo que deberia haber hecho antes. Tras cosechar un magro 8° lugar en las elecciones municipales de este domingo, en declaraciones radiales el exvicegobernador y gobernador interino aclaró que la decisión de alejarse para siempre de las candidaturas «no la tomó en caliente», sino que es algo que «venía masticando todo este tiempo».

Reconocio es algo que deberia haber hecho antes Arcando anunció que se retira: «Es tiempo de dar un paso al costado».Reconocio es algo que deberia haber hecho antes. Tras cosechar un magro 8° lugar en las elecciones municipales de este domingo, en declaraciones radiales el exvicegobernador y gobernador interino aclaró que la decisión de alejarse para siempre de las candidaturas «no la tomó en caliente», sino que es algo que «venía masticando todo este tiempo».

"La verdad que Tierra del Fuego me dio muchas más cosas de las que yo pensaba", expresó JC Arcando.

El candidato a convencional constituyente de "Hacer un Nuevo País desde el Sur", Juan Carlos Arcando, manifestó que "ya es tiempo de dar un paso al costado", y comunicó públicamente su retiro de futuras candidaturas. 

 

"La verdad que Tierra del Fuego me dio muchas más cosas de las que yo pensaba. ocupé varios cargos políticos y terminé mi carrera como gobernador, aunque sea por 10 días. Anuncio formalmente que decido retirarme de cargos electivos", expresó el ex N°2 de la provincia hasta 2019 en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia.

 

"Creía que esto que estaba ocurriendo con la modificación de la Carta Orgánica no tenía que ser así, pero el electorado tomó decisiones. Uno debe ser muy respetuoso de eso", expresó JC Arcando.

 

Tras quedar la lista que encabezaba en un magro 8°lugar en las Elecciones para Convencionales Constituyentes -apenas aventajando al Partido Obrero-, Arcando aclaró, no obstante, que esta decisión "no la toma en caliente", sino que es algo "que venía masticando todo este tiempo", previo a la realización de los comicios.

 

"Creo que esta elección me demuestra, en mi caso, que uno ya tiene que dar el paso al costado, algo que debería haber hecho antes. Yo estaba retirado de la política hacía dos años, está bien que con esta pandemia en el medio no venía realizando ningún tipo de actividades. Con el aprecio de muchas personas y vecinos que me alentaban no alcanzó, y cuando no alcanza uno tiene que tomar decisiones en ese sentido", explicó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"