TURISMO

Titulares de la Cámara Hotelera y Gastronómica agradecieron al Gobernador Melella el acompañamiento al sector

05.05.2022

El Gobernador Gustavo Melella junto al Presidente del INFUETUR, Dante Quercialli; mantuvo un encuentro con el Presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, José Recchia y el Secretario Salvador de Gaetano. Acompañaron al Mandatario, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita.

Titulares de la Cámara Hotelera y Gastronómica agradecieron al Gobernador Melella el acompañamiento al sector

El Gobernador Gustavo Melella junto al Presidente del INFUETUR, Dante Quercialli; mantuvo un encuentro con el Presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, José Recchia y el Secretario Salvador de Gaetano. Acompañaron al Mandatario, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita.

Finalizado el mismo, Quercialli indicó que fue una reunión muy positiva donde la Cámara agradeció el acompañamiento de la Provincia en la realización de la 229º Reunión del Consejo Directivo y Asamblea Extraordinaria de FEHGRA, realizada la semana pasada en Ushuaia.

Además, se habló de distintas políticas en desarrollo y a futuro, “donde pudimos mencionar la cantidad de obras de infraestructura que se están desarrollando desde la Provincia, así como aquellas que se llamarán a licitación”.

Por otra parte, el Presidente del INFUETUR dijo que se destacó la importancia y la necesidad del trabajo conjunto entre lo público y lo privado, “en pos de mejorar la calidad de los servicios, teniendo en cuenta que la actividad turística es motor de nuestra provincia”.

Por su parte, Recchia manifestó que entre los puntos conversados, estuvo el análisis de la situación de los alojamientos informales y su regulación; así como la necesidad de mayor conectividad en toda la región patagónica, “ya que es una necesidad que tenemos todos, porque que se trata del traslado de los pasajeros hacia los distintos establecimientos”.

En otro orden el representante de la Cámara mencionó que “pudimos contarle al Gobernador el trabajo que venimos realizando en torno a la proyección de las tarifas para el turismo nacional, donde el Pre Viaje ayudó mucho a la reactivación del sector, pero no tenemos que olvidarnos que estamos manejando una inflación marcada, que genera incertidumbre al momento de establecer una tarifa.

En este sentido, debemos buscar un equilibrio para poder captar la mayor parte de pasajeros para nuestro destino y mantener la calidad del servicios; sin que los costos queden muy por debajo o muy por encima de lo que cuestan”.

Recchia señaló que en el último tiempo se creció mucho en turismo de reuniones, así como en turismo de maratones, “esto es algo que debemos seguir promocionando porque estos segmentos son los que apuntan a la temporada baja”.

Finalmente comentó que “hay buenas expectativas con la temporada de invierno donde ya hay reservas por parte de equipos olímpicos que hacen la contra temporada; y creemos que tendremos la visita de mucho turismo nacional en la provincia porque varios de ellos conocieron el destino el año pasado, con lo cual hay buenas expectativas en torno a esto”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.